Seguramente esta será mi última Copa del Mundo”, anticipó en Qatar 2022 Lionel Messi sin saber que se coronaría con Argentina en la final del siglo contra Francia (3-3 en tiempo reglamentario, 4-2 en penales). “Son muchos años para el (torneo) siguiente y no creo que me dé. Terminar de esta manera es lo máximo”, aclaró tras la semifinal que la Albiceleste ganó por goleada de 3-0 a Croacia.

El salvaje espectáculo que dieron argentinos y franceses en la mejor final de la historia del Mundial de la FIFA dejó, por un momento, fuera del primer plano que el juego número 26 de Messi en el certamen que ha jugado en cinco ocasiones tal vez era el de su adiós con la selección en una Copa del Mundo.

Pero ya reveló Jorge Valdano que Messi le confió esto: “Si soy campeón del mundo, me dejo la camiseta puesta hasta el siguiente Mundial”, luego de una entrevista con el exatacante que, como escudero de Diego Maradona, se consagró en México 1986.

Publicidad

Tres votos a favor

Y aunque Messi dijo, con el trofeo en sus manos: “No hay nada después de esto”, varios técnicos gauchos, incluido el entrenador campeón, Lionel Scaloni, cree que el crack podría estar en México-Estados Unidos-Canadá 2026 para defender el título. El diario La Nación, de Buenos Aires, recoge la versión de cada uno de ellos sobre la eventualidad mencionada.

Lionel Scaloni: “A Messi habría que guardarle un lugar para el próximo Mundial. Si son 26 jugadores, ¿qué más da? Hay que guardarle la (camiseta número) 10. Creo que él se ganó el derecho a decidir qué quiere hacer con su carrera y con la selección argentina. Lo que él transmite a sus compañeros es increíble. Nunca vi a una persona tan influyente”.

Publicidad

Hugo Daniel Tocalli (varias veces campeón del mundo como asistente de José Pekerman en las selecciones menores de Argentina, en las que trabajó con Messi): “Leo tiene una ventaja: no sufrió lesiones durante tantos años en la alta competencia; eso ayuda mucho. Mantuvo una regularidad futbolística y física con una vida ejemplar, criteriosa, de deportista de élite. Me da la impresión de que, mientras siga jugando, lo hará también en la selección; más aún si se mantiene este grupo, con el que se siente cómodo e identificado”.

Nelson Vivas (exmundialista de Argentina y próximo DT de las categorías menores de Costa Rica): “Pienso igual que Scaloni: la edad no le va a pesar. Mantiene el espíritu amateur. Ya demostró en este Mundial que no juega por el dinero, sino por la gloria. En la final, más de una vez, con el partido ya avanzado, se retrasó para ayudar en la recuperación de la pelota”.

Publicidad

Dice La Nación: “Messi llegaría a Estados Unidos-México-Canadá 2026 con 39 años recién cumplidos. En el Mundial que acaba de finalizar hubo cinco futbolistas de 39 años: el portugués Pepe (titular en cuatro partidos), el brasileño Dani Alves (suplente; jugó cuando hubo recambio), el canadiense Hutchinson (con minutos en los tres encuentros), el neerlandés Pasver (arquero suplente) y el japonés Kawashima (arquero suplente)”. (D)