Contrastes marcados ha dejado el rendimiento de la selección de Ecuador sub-17 en el sudamericano de dicha categoría que se disputa en Colombia y que otorgará siete cupos al Mundial que se disputará en Qatar en noviembre de este año.
En su debut en el certamen, la Mini Tri goleó el domingo anterior a Uruguay 4-0, con una destacada actuación del futuro mediocampista del Borussia Dortmund, Justin Lerma.
Publicidad
En el segundo partido cayó derrotada 0-1 ante Venezuela, combinado que es puntero del grupo B mientras que Ecuador bajó al tercer puesto por debajo de Brasil, ya que se quedó con tres puntos.
Publicidad
Hoy, jueves 3 de abril, la selección nacional juega ante Bolivia (cuarto lugar), conjunto que también tiene tres unidades, pues viene de ganar a Uruguay, combinado que es colista del grupo con un punto.
El cotejo se disputará a las 16:30 en el estadio Jaime Morón de Cartagena.
La Mini Tri, dirigida por el exfutbolista Juan Carlos Burbano, cuenta con un equipo de destacados jugadores que militan en clubes internacionales, entre ellos, Adrián Cuadrado (FC Barcelona, España), Elías Legendre (Stade Rennais, Francia), Iker Mantilla (Mallorca, España), Jordan Mejía (Elche, España), Diego Monzón (Real Zaragoza, España) y Malcom Dacosta (Bournemouth, Inglaterra).
Publicidad
Estos jóvenes se suman a quienes militan en el fútbol local como Justin Lerma.
Mario Canessa, director del grupo Caravana, señaló que el rendimiento de Ecuador ante Venezuela dejó cierto pesimismo. A pesar de contar con jugadores privilegiados en lo físico, el combinado nacional tuvo un funcionamiento deficitario en la parte ofensiva opuesta a la contundencia exhibida contra Uruguay.
Publicidad
“La elaboración es muy simplista, pelotas desde el sector defensivo largo para los dos delanteros, saltándose la zona medular del mediocampo. Eso interpretó bien la defensa de Venezuela y cortaba a cada rato y no le dio opción casi a ninguna posibilidad de gol en todo el partido”, expresó el comentarista deportivo en diálogo con EL UNIVERSO.
Canessa mencionó que los ofensivos venezolanos también hicieron ver lo que no se evidenció contra Uruguay: errores en marca de la Mini Tri, principalmente en los extremos.
“Yo creo que Ecuador tiene que trabajar más en el mediocampo. Yo no veo figura que destaque en el tema de organización. Es que no existe, son pelotas largas aprovechando la gran fuerza y velocidad que tienen los delanteros (...) ahí debe mejorar y utilizar jugadores que puedan organizar el sector medular que no lo está usando”, refirió el comunicador.
Él cree que hoy será una buena prueba de Ecuador contra Bolivia que también le ganó a los charrúas.
Publicidad
Patricio Cornejo, comentarista del grupo Caravana, considera que la selección nacional tuvo un par de oportunidades para anotar que fueron desaprovechadas por una especie de exceso de confianza.
“Pero Venezuela demostró tener un buen juego y terminó ganándole llegando un par de veces y una de ellas entró una buena jugada de Cloud con Muñoz. En cambio Ecuador se lo vio nervioso en el fondo. Se los vio tan sobrados a Olaya y Ordóñez en el primer partido que esta vez tuvieron algunos actos de nerviosismo”, refirió el comunicador.
Cornejo coincide en que en el mediocampo de la Mini Tri no hubo tanta creación y los ofensivos no pudieron batir a los fuertes zagueros centrales venezolanos que tenían parecida talla.
“Este es un torneo para clasificación de siete (equipos). Se han ganado tres puntos, veremos, ¿no? cuántos puntos consigue Ecuador para tratar de meterse al final four de la segunda etapa en el Sudamericano Sub 17 de Colombia”, concluyó el comentarista deportivo. (D)