Llegó a Guayaquil con una maleta y un sueño. No ganó ninguno de los dos realities en los que se inscribió; sin embargo, se planteó una meta más grande: su historia no terminaba ahí.
Leonardo Quezada, conocido en el ámbito de la farándula nacional como Lazito, no ha tenido un camino fácil ni rápido. Antes de ingresar a trabajar en televisión, creció admirando los programas de variedades, aprovechando las oportunidades que aparecían mientras estudiaba en su natal Machala y laboraba en un supermercado de la localidad.
Con una década de trabajo como comunicador, hoy es una de las figuras controversiales de este tipo de espacios y uno de los panelistas del programa Los hackers del espectáculo, el único que se mantiene desde que se estrenó la producción hace tres años en Ecuavisa.
Publicidad
Lazito de la farándula: “Desde la bondad”
El mayor de cuatro hermanos se sumó al programa de espectáculos de forma esporádica. Por la mañana era el responsable del segmento de farándula de la revista En contacto, con Henry Bustamante y Dora West, y por la tarde se sumaba como panelista invitado.
“Mi presencia era de acompañar. Tenía que estar ciertos días. Conforme se fue desarrollando el programa, me fui apasionando, enamorando del proyecto. A mí no me gusta solo cumplir, sino también proponer. Para mí es una telenovela; la farándula es una telenovela que vivimos a diario”, afirma el cronista.
Su particular frase “Desde la bondad” surgió luego de una entrevista con su excompañera de programa Alejandra Jaramillo (ahora presentadora en ¡Siéntese quien pueda!, de Univisión). “Cuando ella entró al programa de Univisión, ella me dijo: ‘Yo vengo a hacer farándula desde la bondad’. A mí me pareció tan jocoso, y yo la tomé. Ella me dijo: ‘Te robaste mi frase’. Yo hice mía la frase. La digo antes de algo polémico. Es parte de jugar con el doble sentido”, cuenta.
Publicidad
En la pantalla es directo, a veces incómodo —pueden decir sus detractores—, pero siempre auténtico, recalca él. En esa dinámica, ha aprendido a resistir tanto críticas como aplausos.
“Nosotros manejamos la información de forma respetuosa. Cuando vamos a exponer un tema buscamos a todos los involucrados, todos tienen la oportunidad de hablar, vamos a la fuente. El entretenimiento también incomoda. El periodista está para cuestionar, no para alabar, no es relacionista público. Yo estoy cumpliendo un rol. Quienes estamos en un medio estamos expuestos al escrutinio. No puedo pretender que no hablen de mí. Entiendo que es parte de ser una figura pública”, asevera.
Publicidad
“Yo jamás he mentido, no juego con mi credibilidad”
Quezada recalca que su rol lo desempeña con transparencia. “De los personajes que están en el panel de Hackers, al que más se cuestiona es a mí. No sé qué tipo de emociones puedo generar. Yo jamás he mentido. Yo no juego con mi credibilidad ni la del programa. Entiendo que hay temas incómodos, pero es parte del espectáculo. Es un termómetro para darnos cuenta de que, si nos afecta tanto, a lo mejor no es el área para desarrollarnos. Hay muchas personalidades, de esta era de cristal, que están afectados por todos, la crítica existe”.
Su camino hacia la televisión
Su llegada al Puerto Principal se dio con el reality de RTS que buscaba un nuevo reportero para Vamos con todo. A la par se desempeñaba como redactor del diario Opinión, en Machala. Cinco años después, volvió a probar suerte en dicho canal y, aunque no fue elegido, los productores ya reconocían su trabajo.
“Me llamaron para hacer farándula en un segmento para El club de la mañana que se llamaba Farándula en la mira, con Aura Arce y Cinthya Naveda. Yo entré a prueba; estuve cuatro meses trabajando. Mis notas que hacía para la mañana las requerían para las tardes en Vamos con todo. Esos quince días a prueba los aproveché mucho. De ahí en adelante empezó mi carrera", refiere.
Ha sido parte de varias producciones, como Combate, Intrusos, BLN y Faranduleros.
Publicidad
En el 2020, fue invitado como panelista en Ecuavisa, hasta que se confirmó su participación oficial en el 2021. En el Canal del Cerro lleva cinco años. “Este es el lugar donde mi carrera explotó, por decirlo así. He tenido la oportunidad de consolidarme por mi trabajo, no por escándalos, no por polémicas ni exponer mi vida privada. Eso me llena de orgullo”, enfatiza el periodista, que revela que en sus inicios hubo noches en las que se acostaba sin comer.
Yo siempre digo: el que no arriesga, no gana. Toda mi vida, desde pequeño, era consumidor de farándula. Amé siempre el mundo del espectáculo y me veía proyectado. Me veo haciendo farándula hasta viejito. Yo la amo, la disfruto. Me da pena que no le den ese espacio al espectáculo local.
Leonardo Quezada
¿Leonardo Quezada está enamorado?
Estuve enamorado de una persona que no me pagó bien. Me generó mucha decepción. Al final del día, agradecí porque pude abrir los ojos y empezar a valorarme. De hecho, de mi vida privada hablo muy poco.
El personaje Lazito, ¿te ha dado más amigos o enemigos?
Me ha dado el cariño de personas que talvez, sin contar con una amistad directa, me dejan mensajes de apoyo y de cariño. Lazito es un personaje que tiene como labor entretener y trabajar. Valoro mucho la oportunidad que Ecuavisa me ha dado, y que no todos actualmente tienen.
Más que ser Lazito es una oportunidad de tener un plato de comida en mi casa, de comprarle las medicinas a mi mamá, que está enferma de cirrosis hepática. Pensamos que era algo más grave. Ahora está con un tratamiento de por vida.
¿Quiénes integran la familia de Leonardo?
Somos cuatro hermanos. Yo soy el mayor. Somos dos varones y dos mujeres. Son personas muy alejadas a esto; ni siquiera los expongo. A veces hay tanta maldad; lo he notado en personajes que existen en ciertos espacios. A mí que me digan de todo; al final del día, estoy bañado en aceite. (Pero) no me perdonaría nunca que por lastimarme a mí traten de lastimarlos a ellos. Quien está metido en el bochinche soy yo.
¿Cuál es el personaje más falso de la farándula ecuatoriana?
No me gustaría dar nombres porque esto generaría una repercusión, pero hay gente que sale todos los días a tildar a otros colegas de “acosadores”, cuando toda su vida hicieron lo mismo; eso raya en la ridiculez y es contradictorio. Tú puedes engañar a todo el mundo, menos al público.
Y en esta misma área, ¿quién es el más auténtico?
Para mí, Gabriela Guzmán es una mujer que todo comentario lo hace desde el corazón. Ella no podría decir o hacer algo que vaya en contra de sus valores, ni siquiera prestarse para un show.
Un personaje difícil de entrevistar...
Creo que es complicado entrevistar a Ronald Farina, porque es un personaje que no sabes cómo va a reaccionar.
¿Qué noticia te arrepientes de haber dado?
Ninguna, todas se han hecho desde el lado de informar y entretener al público. Hemos trabajado siempre con profesionalismo.
¿Cuántas veces al día te buscas en redes?
Reviso, más que mi nombre, mi trabajo: qué nota funcionó, qué comentarios hay, qué dice la gente y retroalimentarme, y lo reviso con mi productora.
Si fueras titular de una noticia, ¿qué quisieras leer sobre ti?
Lazito encontró el amor.
En el caso de no ser periodista, ¿en qué otra área te verías trabajando?
Yo disfruto mucho del entretenimiento. Actuar, me gusta actuar, lo he hecho algunas veces, no me ha ido mal. Quién quita que podamos por ahí incursionar en algún momento.
Ahora todos son expertos comentaristas, incluso en las plataformas digitales...
Más que hacer farándula, agarran el tema de moda. Es imposible no hablar de los personajes públicos que están generando. Todos nos valemos de todos en algún momento, es parte del juego, esto es el mundo del entretenimiento. Esto no es nada personal, no es que yo odio a alguien, no es que me voy en contra de alguien. Yo me he llegado a enterar de cosas muy fuertes que jamás las diría. He tenido videos, me han mandado pruebas, y no puedo creer cómo se muestran ante una pantalla y en la vida real son diferentes. No los diría por lo que va a repercutir. (E)





















