Un padre y su hijo en Carolina del Norte tenían un Chevy Camaro 1969 guardado en su sótano por casi 50 años sin saber que tenía un gran valor. Cuando decidieron investigar, descubrieron que es un modelo raro y podría costar una fortuna.

Tiene el motor más potente del mundo diseñado para vuelos espaciales tripulados, Estados Unidos prueba con éxito cohete propulsor

Danny compró el Camaro en 1978, pero lo mantuvo estacionado en el sótano de su casa por décadas. Al consultar a un experto, se sorprendió al enterarse que su vehículo no era común, sino un Z/28 con detalles únicos que lo hacen muy valioso.

Un especialista en autos clásicos hizo el importante hallazgo. Foto: Pixabay

¿Por qué el precio del Chevy Camaro de 1969 puede ser muy alto?

El Camaro Z/28 1969 es un modelo poco común y, en este caso, está pintado en un color muy raro: Tuxedo Black, utilizado en apenas el uno por ciento de estos vehículos. Esto le confiere un valor especial para coleccionistas, de acuerdo con Supercar Blondie.

Este vehículo eléctrico recién estrenado amenaza con desplazar a Tesla: tiene dos motores que aceleran de 0 a 100 en menos de dos segundos y superan los 350 km/h

El descubrimiento lo hizo un especialista del canal de Youtube Backyard Barn Finds, quien acudió al lugar y confirmó que se trata de un Z/28 por su brazo pitman más largo y códigos de pintura auténticos, aunque perdió el motor y la transmisión original.

El hijo de Danny, piloto de carreras, optó por restaurarlo con piezas originales para devolverlo a su antigua gloria. Esta decisión podría convertirlo en una pieza única y muy cotizada en el mercado de vehículos clásicos.

Un ejemplar restaurado puede valer entre 100.000 y 200.000 dólares. Foto: Freepik.

Un Z/28 restaurado puede venderse en alrededor de 103.000 dólares, pero ejemplares en excelente estado alcanzan los 200.000 dólares, o pueden superarlos. El Camaro de esta familia tiene un gran potencial de generarles ganancias después de restaurarlo.

Te puede interesar

(I)