Publicidad
Conductores lamentaron que no haya horarios para vehículos pesados.
La construcción de pasos peatonales es urgente en ciertas vías del sector norte de Guayaquil.
El nuevo modelo, con tecnología híbrida, es el primero que la marca japonesa trae en este 2023 al país.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomendó conducir con precaución.
Además de un claro atentado contra agentes civiles de tránsito por parte de los protagonistas del incidente, este vehículo tenía ocho años sin ser matriculado.
La temporada de lluvia ha empezado y con ella llega un aumento de posibilidades de accidentes.
En Guayaquil se registraron 4.181 siniestros de tránsito en el 2022.
Después de once años vuelve al país uno de los modelos insignia de la marca estadounidense.
El exfutbolista hizo una entrada triunfal en un vehículo Twingo a la tercera jornada de la Kings League InfoJobs, el torneo de fútbol 7 que creó en 2022
La suspensión se dio para configurar los valores de los impuestos correpondientes al periodo fiscal del 2023.
El sector privado invierte en infraestructura para dar soporte a los vehículos eléctricos, pero también piden más apoyo del Gobierno.
Las precipìtaciones han sido uno de los factores para los siniestros en la capital.
A los ciudadanos nos multan por no tener en el carro las placas, pero las autoridades de tránsito, por negligencia, no la entregan.
Esta cifra significó un incremento del 53 %, de la importación, exportación y trasbordo de autos en relación al 2021.
Desde el mes pasado el vehículo destinado para traslado de fallecidos en accidentes o muertes violentas se lo realiza en camionetas.
La transportación pública tiene unidades, la gran mayoría, que parecen cafeteras humeantes sobre ruedas, botan gases que contaminan el ambiente.
Del kilómetro 2 al 5 de la avenida Samborondón, los retornos carecen de semáforos y tienen pronunciadas curvas peligrosas.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) indicó que, además de la sanción pecuniaria, el vehículo quedará retenido por siete días.
Entre 2 y 3 % es la proyección de aumento en ventas en comparación con el 2022, año de recuperación comercial y económica, según cifras de gremios.
Las sanciones económicas podrían llegar hasta $ 212,50. Todos los vehículos que incumplan la restricción serán retenidos.