La fortaleza que representa el respaldo popular recibido en las urnas es indiscutible, pero la polarización que se evidenció en la campaña es un desafío
Podemos llamar maestros a aquellas personas que dejan sus vidas en las aulas de escuelas y colegios...
El puente colgante Gonzalo Icaza Cornejo fue construido entre 1956 y 1958 bajo el mandato del presidente Camilo Ponce Enríquez.
No nos engañemos, las ideas de control y dominio están allí, está en nosotros defender nuestra calidad de ser humano.
Una juventud sumisa, una juventud obediente y no deliberante no es juventud...
El presidente deberá enfrentar varias complicaciones en su nuevo mandato.
El presidente Noboa en una de sus pocas alocuciones ofreció homologar los sueldos de los jubilados a $ 470 mensuales.
El país viene golpeado por varias crisis, pero en medio de ello se debe privilegiar el respeto por las creencias, el ser humano y un turismo sostenible.
A escala nacional el empleo adecuado, a febrero de 2025, cerró en el 35,4 %.
Considero que el Gobierno debe brindar todas las ayudas posibles considerando la estrechez del presupuesto del Estado.
Docentes ecuatorianos, festejemos nuestro día, con la convicción de que con el ejemplo, capacidad y trabajo de nosotros podremos crear un mejor futuro...
Maestro, la humanidad te exige sacrificios en tu labor; maestro, tú interpretas fielmente la realidad de la vida, las angustias del presente y las aspiraciones
La tarea no es únicamente de quien resulte elegido: la construcción de un mejor futuro compete a todos.
Al país lo cambiaremos todos, si entendemos que el voto es solo el primer paso.
La reciente sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador, que ratifica las nueve causales de divorcio...
la Alianza Agropecuaria Ecuatoriana presentó un sorteo que (...) genera un fondo destinado a promocionar y comercializar directamente los productos del campo.
No dejen que aumente el deterioro que siempre resulta más oneroso.
Son bienvenidas las ayudas inmediatas, mas no son una solución a largo plazo, que es lo que requiere un país planificado.
Nosotros en lugar de aceptar desde la necesidad un “peor es nada” y alimentar este sistema laboral precario, debemos exigir mejores condiciones laborales...
Recordemos que en nuestras manos está el futuro de las nuevas generaciones...
Es sencillo, es posible y es necesario. Una idea simple, pero llena de gratificaciones como frutos.
Las expresiones de fe se cumplirán de acuerdo con las actividades programadas por la Arquidiócesis de Guayaquil.
No nos quedemos después a lamentar lo que pudimos evitar, solamente con ser previsivos y hábiles para impedirlo.
Un político maduro debe tener el sentido de la oportunidad: hacer comentarios oportunos y tener silencios oportunos.
Esta película nos enseña que liderar con amor y empatía fortalece los lazos familiares y crea un ambiente de paz...
Lo ideal es que el proceso se cumpla en calma y que no se presenten situaciones que generen más incertidumbre a un país que lo que reclama es esperanza.
A Ecuador y otros países latinoamericanos se nos impuso el mínimo del 10 %...
Ecuador, por favor, decide bien. El futuro que queremos depende solo de nosotros.
El debate constituye un elemento muy positivo para el fortalecimiento democrático...
La coordinación entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y los GAD es esencial para abordar esta problemática.