Pedro X. Valverde Rivera

  • Así vimos el debate

    El debate tuvo el nivel que tiene la política en el Ecuador; ni más ni menos... estuvo muy por encima de lo que vemos a diario en redes.

  • Data confiable

    Una nación que no cuenta con data confiable está condenada a vivir en la oscuridad de la impunidad y la manipulación.

  • Hablemos de prensa

    El periodista de verdad se debe a sus lectores/audiencia y a la verdad, a su verdad. Se debe al interés público y a la democracia.

  • A mayor poder…

    De cara a la segunda vuelta electoral, hacemos votos porque presenciemos un debate de altura, con propuestas serias...

  • Un país partido en dos

    (...) deberá bañarse en aceite, tragarse el orgullo, dejar en suspenso viejas rencillas y tocar todas las puertas, ¡todas!

  • Amo de tu destino...

    (...) una vez más nos encontramos ante el dilema de toda nuestra vida republicana: a quién darle el voto.

  • Trump on fire…

    (...) la administración Trump demostró que no está jugando cuando se trata de defender los intereses de su nación...

  • ‘La plena’ del debate

    (...) la elección está abierta, y con todos sus defectos, el debate contribuirá a que ese altísimo porcentaje de indecisos...

  • Exijo una explicación…

    (...) queremos que el progreso se mida en indicadores reales y no en número de likes de redes sociales.

  • A ver si espabilamos…

    Nadie puede impedir que deseemos mejores días... Nadie tiene derecho a quitarnos la esperanza de un mejor Ecuador.

  • Una pausa necesaria

    Siempre he creído que nuestro escenario local tiene un poquito de ese Belén que vemos en los cuadros...

  • ¿Sorpresa en febrero?

    Pero el 90 % del Ecuador (...) decidirá (...) meditando sobre si su calidad de vida ha mejorado o empeorado en este último año.

  • El indulto…

    Quiero pensar que se trata de un momento de debilidad de un padre y no del deterioro de un sistema judicial...

  • Una tarea pendiente

    (...) vamos dejando olvidados temas fundamentales para nuestra pacífica y democrática convivencia.

  • ¿Qué nos pasa?

    (...) ¿será que, en este caso, aun conociendo la historia llena de muerte y dolor, no somos capaces de evitar repetirla?

  • El pueblo no come cuento

    En EE. UU. como en Ecuador, la gente vota por lo que siente. El ciudadano quiere trabajo, seguridad, salud y educación.

  • La misma vara

    La desinformación ya no es exclusiva de los troll centers. Cada vez invade más espacios antes considerados serios...

  • Vísteme despacio...

    (...) tratándose de crisis política y gobiernos, más allá de su desgaste, la gran factura siempre la pagan los más pobres.

  • Políticas de Estado

    (...) seguiremos de tumbo en tumbo, eligiendo cada 4 años a una suerte de “mago” que con seguridad seguirá fracasando.

  • Barbas en remojo

    Es urgente que los magistrados... tomen los correctivos necesarios para devolverle la sensatez y respetabilidad a sus decisiones...

  • ¿Violencia normalizada?

    Lo más grave es que, cuando la sociedad normaliza una situación que debería ser excepcional, deja de pelear...

  • Esclavos de sus palabras

    El problema es haber asegurado que no volvería a ocurrir, o que aquello era propio del “Viejo Ecuador”...

  • El anillo de poder

    ¿El antídoto? Instituciones fuertes, independencia de poderes, contrapesos y prensa libre.

  • La poderosa ventanilla

    Contra lo que el funcionario de la ventanilla determine no existe derecho humano ni apelación.

  • No todos los 17...

    (...) una elección presidencial requiere, primero y antes que nada, dinero. En segundo lugar... una estructura política nacional.

  • Gracias, campeones

    Más allá de sus conquistas en lo deportivo, son sus historias personales de superación y sacrificio lo que hoy inspira...

  • Venezuela, ¿es el momento?

    (...) las dictaduras únicamente caen cuando el pueblo se harta y está dispuesto a morir por liberarse de ellas.

  • El reino del revés

    Entre todos ellos, las medallas olímpicas tienen un lugar muy especial por lo que representan.

  • Sarna con gusto...

    Hay que devolverle la institucionalidad al país, y parte de ello radica en desaparecer al CPCCS, institución que nació torcida...

  • Solo la realidad

    Los políticos pueden decir lo que quieran. Pueden mentir a diestra y siniestra, crear una realidad paralela de colores, selfis...