Publicidad
Petro visitó la ciudad de Manta en mayo.
Confirman la recepción de una presunta carta atribuida al narcotraficante, pero aún no se comprueba su autenticidad.
El Ministerio de Educación alista el Plan Nos Cuidamos, que incluye reformas legales y medidas de control de riesgos a los estudiantes.
La vocera Carolina Jaramillo dijo que sería imprudente dar tiempos sobre cuándo se concretaría la extradición del líder de Los Choneros.
Según indagaciones, allegados usaron fondos originados en actividades ilícitas de alias 'Fito'.
La asambleísta dice que esperaba los votos de la bancada Revolución Ciudadana en la Ley de Integridad Pública, pero que primaron temas ideológicos y políticos.
El capo de 45 años fue imputado este año en la ciudad de Nueva York por siete cargos ligados al tráfico de drogas.
‘Fito’, según Reimberg, mostró preocupación por la visita de las autoridades ecuatorianas a El Salvador.
De esa manera, el funcionario reaccionó a un reportaje de un medio colombiano.
Según las autoridades, Fito adquiría propiedades millonarias a nombre de terceros.
No se ha cumplido ni el quinto año de que 'Fito' encabeza banda y su recaptura, ocurrida el 25 de junio pasado, plantea cuestionamientos sobre lo que se viene.
Domingo 29 de junio: captura de 'Fito'.
La Policía sigue con el rastreo de estas personas, señaladas como piezas clave en las operaciones financieras del cabecilla de Los Choneros.
La casa donde fue capturado estaba registrada a nombre de testaferros, al igual que otra gran propiedad ubicada al frente, aseguran autoridades.
El caso Blanqueo Fito se mantiene en etapa de instrucción fiscal por presunto lavado de activos.
Cuando cosas como el sicariato, la extorsión... nos dejan de sorprender, podríamos estar ante una sociedad enferma.
Alias 'Fito' fue capturado el 25 de junio pasado. Tuvo contacto con autoridades tras su aprehensión.
Expertos aseguran que el estudio de construcción es amplio, pero el búnker donde se encontraba ‘Fito’ era más rústico.
El ministro del Interior, John Reimberg, advirtió que se han intensificado los controles con personal del Bloque de Seguridad.
El Gobierno tiene datos de que líderes de otras organizaciones han optado por salir y tratan de dirigir sus operaciones desde afuera.