No es solo un monólogo. Es un viaje. Una travesía que arranca en Guayaquil y termina -o más bien se reinventa- en un rincón ajeno, con acento extranjero y mirada migrante.
En Un guayaco deportado, el icónico actor guayaquileño Oswaldo Segura se lanza solo sobre el escenario, pero acompañado de las voces que lleva dentro: la del guayaco nostálgico, la del extranjero confundido, la del ecuatoriano que se va con sueños y regresa -en muchas ocasiones- con cicatrices.
“La obra es más o menos un mensaje para la gente que piensa que en los Estados Unidos está la solución a sus problemas, gente que tiene, a veces, que hasta humillarse un poco y se representa en el personaje El guayaco, que es un actor que quiere triunfar en Hollywood y después se da cuenta de que un sueño se puede transformar en pesadilla”, detalla Segura sobre la producción que se estrena este viernes 18 de julio y que también dirige.
Publicidad
Segura afirma que en esta puesta en escena recurre a la nostalgia. “Mezclar el humor con la nostalgia, es un humor que te hace reflexionar un poco y te llega como conclusión decir ‘me río de lo que está pasando’ y te lleva a pensar bien tus decisiones”, añade.
A sus 65 años, el actor asegura que el estilo actoral del grupo de teatro La Mueca, que él dirige, está muy marcado. “Nuestro estilo se ha ido moldeando en el transcurso del tiempo, yo actúo desde los 16 años, entonces son muchísimos años que tengo en esta labor, en esta profesión. Ya he llegado a un estilo”, sostiene.
El ecuatoriano, quien fuera uno de los protagonistas de la serie televisiva Mis adorables entenados, indica que mantiene su actividad artística entre Ecuador y Estados Unidos, donde se presenta con frecuencia.
Publicidad
“Yo ahora estoy yendo y viniendo, trabajo allá y trabajo acá, trabajo con una visa de artista, entonces no me ha tocado vivir en carne propia el esconderme, o lo que está sucediendo ahora, pero sí he agarrado historias de quienes les ha tocado irse y a otros, volver. Eso lo plasmo en el escenario”, menciona.
La obra Un guayaco deportado estará en escena este viernes 18 y sábado 19 de julio, a las 20:30, en el Teatro del Ángel (Bálsamos 620 entre Las Monjas y Ficus, Urdesa).
Publicidad
Costo de entradas: $ 15 (puede comprarlas en las boleterías del teatro). (I)