Publicidad
El teatro Patio de comedias, que abrió sus puertas en mayo de 1980, ahora presenta "La criatura, magia para gente aparentemente normal", de Raúl Adatti.
El grupo de intérpretes integra al menos once jóvenes talentos de los sectores aledaños al popular establecimiento cultural, artístico y recreativo.
Jamás el Ministerio del Trabajo había avalado este certificado a una entidad pública.
Los alumnos actuarán una creación inspirada en la obra 'La casa del qué dirán', de José Martínez Queirolo.
A propósito del Día Mudial del Teatro dos artistas de diferentes generaciones se encuentran cara a cara para hablar de una de las artes más completas.
La mexicana ganó su segundo Oscar este domingo 12 de marzo en efectos especiales. El primero lo consiguió por su trabajo en 'Dune'.
El musical 'Antígona tiene un plan' cuenta las aventuras de la Princesa Antígona para desenmascarar los delitos de su tío, el rey Creonte.
En las afueras de la Unidad Judicial de la Veintimilla y Juan León Mera, bailarines hicieron demostraciones dancísticas.
El 'show' de los seis hermanos Vivancos, que ha conquistado hasta a la realeza de Mónaco, se podrá apreciar el 25 y 26 de noviembre.
Ruedas de negocios, 'showcases' y conferencias magistrales se desarrollarán del 9 al 11 de agosto en MZ14 de la Universidad de las Artes.
A mediados de este mes, la actriz colombiana tiene previsto presentarse en Cuenca, Quito y Portoviejo.
María Cecilia Sánchez, directora ejecutiva de la Fundación Sánchez Aguilar, compartió con La Revista sus reflexiones sobre los 10 años de gestión y sus planes.
La nueva temporada consta de siete obras. La institución busca recuperarse de casi un año y medio de parón.
La alcaldesa Cynthia Viteri explicó que al menos 300 niños recibirán las clases de arte en ese nuevo espacio inaugurado.
El espacio que funcionó casi diez años en Guayaquil, renace en San José como una propuesta de residencia artística que consiste en tres días por mes.
Las salas de teatro han aumentado su promoción en redes sociales para ganar público, pero cumpliendo las restricciones de bioseguridad.
Romina Zeballos y Ricardo Velástegui son los responsables de este proyecto que tiene previsto abrir tres salas de teatro.
La cita cultural reúne artes escénicas, una feria de artesanas, un ciclo de conferencias y de cine de mujeres. Todo en un solo sitio, de 10:00 a 19:30.
El encuentro, que arrancó este lunes, es organizado por el Teatro Arawa y la Dirección de Arte Cultura y Patrimonio de la Universidad de Guayaquil.
Los parques han servido de escenario a los artistas callejeros para mostrar sus comedias, o cuentos cortos divertidos que han convocado a los transeúntes.