El lunes 1 de septiembre próximo, a las 21:00, por Teleamazonas, vuelve a la pantalla Yo me llamo Ecuador, el programa musical de telerrealidad en el que los participantes deben convertirse en la copia más fiel de su artista favorito.

En esta edición llegaron a inscribirse cerca de 600 aspirantes de Ecuador y otros países, como Chile, Argentina, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Luego de tres filtros de selección, quedaron 132 competidores que subirán al escenario para mostrar sus imitaciones en géneros diversos, como salsa, pop, reguetón, vallenato, balada, tecnocumbia, trova y música ecuatoriana.

¿Cómo funciona ‘Yo me llamo Ecuador’?

Durante la primera semana se emitirán las audiciones. De ese grupo, el jurado elegirá a treinta imitadores que continuarán en competencia. Las siguientes fases incluirán nuevas dinámicas, como duelos, pruebas con inteligencia artificial y “contra pantalla”, además de sorpresas reservadas por la producción.

Publicidad

El jurado estará integrado por Pamela Cortés, Lucas Arnau y Ricardo Velasteguí, mientras que en la conducción repiten Ronald Farina en el escenario y Fiorella Solines en backstage.

Este año se suma Nikki Mackliff, ganadora de la primera temporada de MasterChef Celebrity Ecuador, para encargarse de la parte digital del programa.

¿Quién ganó el reality ‘Yo me llamo’?

En la temporada anterior, el paraguayo César Galeano se llevó el triunfo imitando a Marco Antonio Solís. Ahora, la expectativa está en descubrir quién será el nuevo ganador que convenza al público y al jurado de que realmente “se llama” como su artista.

Publicidad

Como en temporadas pasadas, los participantes tendrán el apoyo de la Escuela Yo Me Llamo, dirigida por el maestro Ovidio González junto con profesores de canto, un productor musical, coreógrafos y expertos en caracterización y vestuario. (E)