En Alligator Alcatraz -Alcatraz de los Caimanes- el centro de arrestos para migrantes que abrieron en la zona cercana a los Everglades, de Florida, comenzaron a recibir a los primeros detenidos la noche del miércoles 2 de julio, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recorriera las instalaciones.

Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional del país, declaró que a Alligator Alcatraz, rodeada por 200.000 caimanes, llevarán “a los peores de los peores”.

Así hizo referencia a cuáles migrantes “ilegales” prevén recluir en esa “cárcel”.

Publicidad

En entrevista con News Max, McLaughlin dijo que trabajan “a toda velocidad en formas rentables e innovadoras” para cumplir con el “mandato del pueblo estadounidense de realizar deportaciones masivas de inmigrantes ilegales criminales”.

“Ampliaremos las instalaciones y el espacio para camas en tan solo unos días, gracias a nuestra colaboración con Florida”, declaró Tricia McLaughlin,

El nuevo centro -de arrestos- migratorio se encuentra ubicado en un aeropuerto abandonado, a unos 70 kilómetros al oeste de Miami y a menos de diez kilómetros al norte del Parque Nacional Everglades.

Publicidad

Trump fue hasta “Alcatraz de los Caimanes” acompañado de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; y el alcalde de Florida, Ron DeSantis.

En sus redes, el Departamento de Seguridad Nacional apuntó que el centro de arrestos era un lugar “perfecto” y dijo para qué.

Publicidad

En la red X se lee: “La secretaria Noem se unió al presidente Trump en los Everglades de Florida para la inauguración de Alligator Alcatraz, el lugar PERFECTO para detener a los peores de los peores.

El Alligator Alcatraz puede ser un modelo para los centros de detención de todo el país. Proporcionará al DHS las camas y el espacio necesarios para realizar deportaciones masivas".

El origen de Alligator Alcatraz

La “idea” de crear “Alligator Alcatraz” la planteó, a finales de junio pasado, el fiscal general de Florida, James Uthmeier.

“No necesitas invertir mucho en el perímetro. Si la gente sale, no hay mucho esperando por ellos más que lagartos y pitones. Ningún lugar para escapar, ningún lugar para esconderse”, expresó Uthmeier en un video.

Publicidad

Donald Trump reabrirá Alcatraz, la famosa cárcel de ‘fugas imposibles’

El centro se construyó en ocho días a lo largo de 16 kilómetros de los Everglades.

Cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, más de 8.500 metros de alambre de púas y 400 agentes de seguridad, precisó CBS News.

La agencia EFE reseñó, el martes 1 de julio, que ‘Alligator Alcatraz’ cuenta con una capacidad máxima para 3.000 detenidos, según la información develada aportada por autoridades durante la visita de Trump. Anteriormente se habló de 5.000.

El mandatario no perdió la oportunidad de hablar -y bromear- de los peligros que representan el hecho de tratar de escapar.

“No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto”, afirmó.

Antes de viajar a Florida, Trump expresó, de acuerdo con EFE: “Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, dijo Trump mientras hacía gestos de ‘zig zag’ con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes. (I)

Te recomendamos estas noticias