Si usted desea radicarse en Estados Unidos y solicita asilo debe tener presente que, como parte del proceso, está la entrevista de miedo creíble.
En el site abogado.com señalan que la entrevista de miedo creíble no es lo mismo que la de méritos de asilo.
Puntualizan que la entrevista de miedo creíble viene antes que la de asilo, porque “se considera un filtro para descartar casos que no tienen derecho según la ley de asilo o según la CAT (Convención contra la Tortura) y un paso en el proceso de solicitud para quienes sí tienen una posibilidad significativa de éxito”.
Publicidad
Explican que “demostrar que tiene un temor creíble de persecución es uno de los requisitos de la solicitud de asilo, no significa que se aprobó su solicitud completa y se le dará residencia permanente. Tampoco es segura su elegibilidad, todavía pueden existir otros motivos de denegación”.
Qué dice USCIS
Si usted está en procesos expeditos de remoción y se determina que tiene temor creíble de persecución o tortura, deberá solicitar asilo ante un juez de inmigración oficial de inmigración de USCIS o juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva para Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia.
Si el oficial de asilo no encuentra que usted está bajo “temor creíble” de persecución o tortura, usted puede solicitar que un juez de inmigración revise esa determinación. Si no solicita revisión ante el juez de inmigración y este concurre con la determinación, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede removerlo de Estados Unidos.
Publicidad
Los oficiales de asilo realizan una entrevista cuando la persona está sujeta a remoción expedita y le dice al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP):
- Que tiene la intención de solicitar asilo;
- Que teme persecución o tortura; o
- Que teme regresar a su país.
Si usted dice que tiene la intención de solicitar asilo, tiene miedo de persecución o tortura, o teme regresar a su país, DHS (Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos) le proporcionará información sobre el proceso de temor creíble. DHS podría detenerle durante el proceso de temor creíble.
Publicidad
El asilo, recuerdan en abogado.com, se funda en motivos de religión, opinión política, nacionalidad, raza o pertenencia a un grupo social particular (esto incluye discapacidades u orientaciones sexuales).
Cómo ganar una entrevista de miedo creíble: el dato
Desde sus redes, el abogado en Inmigración, Jonathan Shaw, ofrece un protip para ganar su entrevista de miedo creíble.
Pide recordar que no es solo decir lo que le pasó en su país, anteriormente. Es también lo que le podría pasar en su país si regresa en un futuro.
“Si no le pasó nada malo en su país antes de llegar a los Estados Unidos, el caso se vuelve un poco más difícil, pero no tenemos por qué mentir”, aconseja.
Publicidad
Si en el futuro, vuelve a su país y corre algún peligro, entonces, explique ese peligro, ese miedo o preocupación que usted tiene de cara al futuro. Eso es lo que tiene que hacer, señala Shaw. (I)