La política migratoria de Estados Unidos bajo la Administración de Donald Trump tendría un nuevo nivel de prosperar lo que un diario de ese país adelantó, recientemente. ¿Acaricia el mandatario la posibilidad de sumar hasta 10 países a una lista negra, o roja, con el fin de prohibir la entrada a ciudadanos de esas naciones?
La información la ofrece el periodista Jacksell Herrera, a través de publicaciones en TikTok.
Herrera indica que sobre la presunta lista ya ha publicado The New York Times. Otros medios señalan que habría además dos listas más: una naranja y otra amarilla.
Publicidad
Cuáles son los 10 países de la supuesta lista negra de Trump
El Gobierno de los Estados Unidos, reseña el periodista, estaría perfilando un borrador que reestablecería una lista de países, cuyos ciudadanos no tendrían permitida la entrada a territorio estadounidense.
Esos países serían:
- Irán
- Corea del Norte
- Libia
- Somalia
- Sudán
- Siria
- Yemen
- Venezuela
- Afganistán
- Cuba
¿En que se basarían para una decisión de este tipo?
Publicidad
Estas restricciones se basan, al parecer, en la falta de cooperación de esos países en el espinoso tema de seguridad y la prohibición de información sobre sus ciudadanos.
De acuerdo con el reporte, ofrecido por Herrera, la medida “también afectaría a naciones consideradas como recalcitrantes, que no colaboren con la aceptación de sus ciudadanos con órdenes de deportación”, desde Estados Unidos.
Publicidad
Listas naranja y amarilla de países
Se estaría contemplando, de igual manera, la posibilidad de establecer una “lista naranja” para países cuyos ciudadanos tendrían un “acceso limitado” a ciertos tipos de visas de los Estados Unidos, como las de negocios.
No descartan que haya “restricciones” en visados de turismo.
En La Nación difunden que habría una “lista amarilla”, que otorgaría un plazo para corregir deficiencias antes de una posible inclusión en las otras listas.
¿Tiene fecha de aplicación la medida?
De confirmarse la existencia no solo del borrador, que conoció el medio neoyorquino, sino la aplicación de estas medidas abriría nuevos frentes de polémica al ya ácido asunto migratorio.
Publicidad
En el medio El Cronista difunden que los Departamentos de Estado (DOS), de Justicia (DOJ) y el de Seguridad Nacional (DHS) “fueron instruidos para presentar una lista definitiva de países bajo restricciones migratorias antes del 21 de marzo”.
Informa Herrera que es probable que esas listas se definan y se apliquen hacia mayo próximo. De momento, se cree que habrá debates en torno de estas nuevas iniciativas de la Administración estadounidense.
Aún no se ha determinado si la medida afectará a personas con visas vigentes o titulares de residencia permanente.
El Cronista
Recuerdan en El Cronista que durante el primer mandato de Trump se tomaron medidas que “afectó a varios países de mayoría musulmana y generó controversia dentro y fuera de Estados Unidos”. (I)