Luego de vivir una década en los Estados Unidos, un migrante latino, piensa en hacer sus maletas y probar suerte en otra nación. ¿La razón? Dice que el alto costo de la vida. Pero…. ¿qué tan difícil es radicarse en ese país norteamericano?, ¿cuánto se necesita al mes para vivir?

Yair Miranda, el inmigrante, siente que “el sueño americano se acabó” y afirma que en este 2025, tan fuerte para los inmigrantes indocumentados, “no vale la pena emigrar a Estados Unidos”.

Así lo informa el medio El Heraldo de México.

Publicidad

Miranda llegó a California y, de acuerdo con el citado medio, su idea era “contar con una vida mejor”.

Tres ciudades de Estados Unidos donde puedes vivir cómodamente con 2 mil dólares al mes

Según lo narrado, el migrante “tiene trabajo y paga renta por el departamento”.

Además, antes podía enviar dinero a sus seres queridos, sin tanta preocupación como ahora.

Publicidad

El costo de la vida en Estados Unidos

El Heraldo ha seguido sus publicaciones y cita que Miranda ha expresado que, cuando arribó a California, con 100 dólares podía comprar comida para un mes.

Foto: Pexels/Engin_Akyurt

Hoy, con esos 100 dólares puede adquirir productos que “solo le alcanzan para pocos días”.

Publicidad

Para alimentarse puede gastar 300 dólares por mes actualmente y paga 1.800 dólares por la renta de su departamento.

“Se hizo difícil vivir en los Estados Unidos”, dice el joven, que pide a quien aspire a migrar a ese país “que lo piense bien” para no experimentar lo que siente: “una realidad frustrante”.

Yair Miranda, con papel y bolígrafo, saca cuentas y dice:

“Puedes ganar al mes unos 2.300 dólares” y hace una lista de lo que debes ir cancelando.

Publicidad

Foto: Freepik

“Mínimo. quien llegue hoy a Estados Unidos, puede pagar:

  • 700 dólares mensuales por la renta de un cuarto.
  • $300 por la comida de un mes
  • $200, mínimo, por el transporte que te lleve a trabajar
  • $200 en comida si sales un fin de semana
  • $100 por el teléfono celular
  • $300 para enviarle a tu familia al mes
  • $100 para gastos en productos de aseo personal

Con estas cuentas, es fácil notar que para “ahorrar” te quedan 400 dólares.

California confirma nuevos cheques de estímulo de $725 mensuales: ¿quién es elegible en mayo de 2025?

El costo de vivir en California, señala este migrante latino, “se elevó tanto que, a pesar de tener trabajo, siente que no puede avanzar como en otros años”. (I)

Te recomendamos estas noticias