Una pregunta frecuente por estos días pueden hacerse migrantes indocumentados en Estados Unidos. ¿Podría ser deportado si tengo un hijo nacido en Estados Unidos? ¿qué puedo hacer para tramitar la residencia?

Esos casos pueden pasar y para una firma de abogados resulta “habitual que los extranjeros ilegales sean expulsados de Estados Unidos, aunque tengan uno o varios hijos nacidos en el país”.

Estar enfermo o tener a cargo a personas vulnerables, estos son dos documentos esenciales para detener un proceso de deportación en Estados Unidos

Sostienen, además en Lincoln-Goldfinch Law, que cualquier hijo de un extranjero ilegal no puede ser deportado de Estados Unidos.

Publicidad

“Si le detienen y emiten un aviso de deportación, tendrá dos opciones para su hijo o hijos nacidos en Estados Unidos. Puede optar por dejar a su hijo o hijos al cuidado de una persona de confianza que acepte convertirse en su tutor legal o viajar con ellos a su país de origen”, explican.

Obtener la residencia a través de un hijo

La firma de abogados indica que un hijo puede ayudar a sus progenitores a obtener la residencia, pero tiene sus plazos.

Destacan que “cuando un hijo ciudadano estadounidense cumple 21 años, puede apadrinar a sus padres y obtener la residencia permanente en Estados Unidos (…).

Publicidad

Foto: Freepik

En segundo lugar, para que un hijo pueda solicitar la Green card para sus padres, tendrá que demostrar que dispone de medios económicos para mantenerlos en Estados Unidos.

En algunos casos, enfatizan, un hijo adulto solo puede permitirse apadrinar a uno de sus progenitores.

Publicidad

En el site del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sobre este caso de residencia permanente exponen:

Si usted “es un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, puede convertirse en residente permanente legal (obtener una Tarjeta de Residente Permanente) a base de su relación familiar, si cumple con ciertos requisitos de elegibilidad”.

En este caso, cuando se es padre, la ley señala que el hijo puede facilitar la residencia si el ciudadano estadounidense tiene 21 años de edad o más.

¿Cuánto tarda la petición para la Green Card -residencia permanente- de hijo a padre?

La respuesta, que muchos se hacen, la ofrece Quiroga Law Office en su sitio web.

Publicidad

Por estas razones te pueden deportar de Estados Unidos aunque estés casado con un ciudadano estadounidense

Ratifican que “solo un ciudadano americano mayor de 21 años puede realizar una petición de un hijo a sus padres, es decir, solicitar una Green Card para sus padres”.

¿Tiempo? Este trámite puede durar entre 6 meses y 10 años, incluso, en algunas ocasiones no es posible hacerlo.

Colocan en Quiroga Law Office el ejemplo siguiente: Cuando los padres viven fuera del país, pero por alguna razón tienen algún problema con inmigración y son catalogados como inadmisibles en los Estados Unidos, su Green Card puede ser negada, deberá obtener un perdón y en ocasiones cumplir con un castigo de 10 años sin poder ingresar al país. (I)

Te recomendamos estas noticias