El gobierno Donald Trump tiene planificado imponer multas de hasta 998 dólares diarios a los migrantes que tengan órdenes deportación si no se van de Estados Unidos y, en caso de que no paguen, confiscar sus bienes.
Esta información proviene de correos electrónicos del gobierno revisados por Reuters, en los que se detalla que multas están basadas en la ley de 1996, que entró en vigor por primera vez en 2018, durante el primer mandato de Trump, quien en esta ocasión contempla la posibilidad de aplicar las sanciones de manera retroactiva hasta por cinco años, lo que se puede traducir en multas de más de un millón de dólares.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin reiteró que los migrantes irregulares que permanezcan en territorio americano, deberían usar la aplicación móvil CBP Home (antes CBP One), para auto deportarse: “Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias”, advirtió. “Esto incluye una multa de 998 dólares por día por cada día que el inmigrante indocumentado sobrepase la fecha límite de su orden final de deportación”.
Publicidad
Presión de la Casa Blanca a la CBP
De acuerdo a los documentos vistos por la agencia, la Casa Blanca está presionando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) para que se encargue del tema de las sanciones, la incautación de bienes a los migrantes que no paguen, así como la venta de sus activos, reseña NBC News.
EE. UU. revisará redes sociales de migrantes para detectar antisemitismo y denegar residencia
Otra alternativa a la que puede recurrir el gobierno de Trump para realizar las incautaciones es la división de decomiso de bienes civiles del Departamento de Justicia, según uno de los correos electrónicos.
Esta medida formaría parte de la amplia ofensiva tomada por Trump contra la inmigración luego de asumir el cargo en enero, poniendo a prueba los límites de las leyes estadounidenses para incrementar la cantidad de arrestos y deportaciones.
Publicidad
Estas multas podrían afectar a al menos 1.4 millones de migrantes, cuya deportación fue ordenada por un juez de migración.
(I)