A punto de expirar, para miles de inmigrantes en Estados Unidos, está el permiso de trabajo obtenido por el parole de CBP One, la aplicación aprobada en la gestión de Joe Biden y que Donald Trump cerró horas después de jurar como el presidente 47 de ese país.

La orden está dada y los migrantes, como el cubano Lázaro Pedraza, han recibido el ultimátum de la Administración de Trump como “un balde -cubo- de agua fría”, reseñan en Univisión.

Pedraza, quien llegó solo a Estados Unidos, “entró bajo el programa de CBP One y el pasado 30 de abril recibió la notificación que le avisaba que en dos semanas vence su permiso de trabajo obtenido por el parole que recibió en frontera”.

Publicidad

“Él tiene derecho a ser procesado, esté ilegal o no”: así reacciona hombre sobre caso del migrante que pasó 8 horas escondido en un árbol para huir de ICE en Texas

Este cubano dijo sentirse “fatal” con la noticia de la pronta invalidez de su permiso de trabajo.

“Estoy solo, pago renta, pago cuentas, pago mis taxes, hago todo como es correcto, para entrar a este país esperé como se dijo”, lamenta Pedraza, al ser consultado por la cadena.

Salidas a la notificación

Foto: Pexels/Rodolfo Quirós

En estos primeros 15 días de mayo, según señala el abogado José Guerrero, experto en temas de inmigración, ese permiso de trabajo será revocado, “a menos que la persona pueda demostrar que todavía mantiene el estatus de parole”

Publicidad

Inmigración busca que “le prueben que tienen un parole válido, ya sea el parole que les dieron al entrar por CBP One, u otro parole que hayan obtenido a través de otra agencia”, explica Rosa Chaviano, también abogada.

Deportaciones en Estados Unidos: Se comprueba que el servicio postal colabora para ubicar a migrantes

El mensaje para Pedraza, quien tiene dos trabajos, y para tantos cubanos que trabajen sin autorización, la cadena informativa indica que “en un manual de adjudicadores de USCIS se explica que esto no les impide solicitar la residencia bajo el Ley de Ajuste Cubano”.

Publicidad

En casos como esos, los abogados destacan que no se debe mentir en las aplicaciones.

Para Chaviano, es clave “que las personas siempre digan la verdad en sus solicitudes, y si es el caso que trabajó sin autorización, entonces la Ley de Ajuste Cubano perdonaría esto”.

CBP Home

La aplicación reemplazó a CBP One en Estados Unidos. Foto: Captura de imagen de cbp.gov. /Archivo El Universo

Bajo el CBP One entraron a Estados Unidos más de 900.000 personas.

Trump avaló la aplicación CBP Home, que busca la autodeportación.

Publicidad

Los inmigrantes irregulares que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home “ya no estarán en lo alto de la lista del ICE para sus redadas, siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”, aclaran desde la agencia EFE.

Rechazan petición de la Casa Blanca de revocar parole humanitario

El martes 6 de mayo se conoció que una jueza de Estado Unidos bloqueó temporalmente el intento de la Administración Trump de revocar el estatus legal y los permisos de trabajo de cientos de miles de beneficiarios del parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Al menos medio millón de estos inmigrantes, detalla EFE, en su mayoría residentes en el sur de Florida, se benefician del llamado ‘parole’, un permiso temporal humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Estas personas para ingresar a Estados Unidos contaron con patrocinadores, muchos se ofrecieron a abrigarlos en sus hogares. (I)

Te recomendamos estas noticias