Cuando en Estados Unidos por la política migratoria de la Administración de Donald Trump anuncian más redadas en lugares de trabajo y una orden ejecutiva contra las ciudades santuario, cada vez son más los estados que ponen límites a los migrantes indocumentados en el tema de las licencias de conducir, a las que les restan validez.

Esos estados, bien podrá suponerse, son de mayoría republicana, con lo que al restringir ese documento hacen guiños a la Casa Blanca.

Estados de EEUU que invalidan licencias de conducir a migrantes indocumentados

Foto: Freepik/rawpixel.com

A la fecha, “al menos media docena de estados han evaluado proyectos para anular licencias otorgadas a indocumentados por otras jurisdicciones”, difunde La Nación, citando un informe de la agencia de noticias Associated Press (AP).

Publicidad

Se ha vuelto una especie de tendencia el hecho de ir invalidando licencias de conducir para inmigrantes ilegales que fueron emitidas en otras jurisdicciones.

De acuerdo con La Nación, “esta tendencia” la lidera:

  • Florida, al que le secundan Wyoming y, pronto, aseguran, se sumará Tennessee.

1) Florida, como sabemos el gobernador es Ron DeSantis.

Publicidad

Explican que hace dos años el estado del Sol “se convirtió en el primero en tipificar como delito menor, sujeto a multa y posible arresto, conducir con licencias “emitidas exclusivamente a indocumentados” o marcadas por la falta de prueba de presencia legal”.

La aplicación de la medida, llevada a efecto por el Departamento de Seguridad Vial floridense, impactó las “drive only” de Connecticut y las tarjetas diferenciadas de Delaware, divulga La Nación, citando a AP .

Publicidad

Estas personas necesitarán tramitar una nueva licencia de conducir en Florida

2) Wyoming

El año pasado, Wyoming sancionó una norma que bloquea la validez de licencias procedentes de estados “santuario” para conductores sin papeles.

Adiós a la renovación de la licencia de conducir en Estados Unidos: proponen que el DVM duplique la duración de las licencias

3) Tennessee... ¿qué piensa hacer?

El citado medio señala que tienen un texto similar, al que se espera solo sea firmado por el gobernador Bill Lee para su aplicación.

Publicidad

Señalan en Infobae que la ley prevé instruir a las autoridades a mantener una lista pública de licencias emitidas por otras jurisdicciones a inmigrantes sin estatus legal que no serán válidas en Tennessee.

Foto: Freepik

Entre los estados que barajan opciones, de corte restrictivo, estarían:

  • New Hampshire
  • Dakota del Norte
  • Alabama
  • Montana
  • Oklahoma
  • Carolina del Sur

Estados “permisivos”

En dirección opuesta van otros estados.

En Connecticut y Delaware apostaron por “distinguir sus licencias para indocumentados con marcas visibles”.

Desde California señalan que se aprobó conceder documentos a personas sin estatus, pero hay quienes se abstienen de salir del territorio estatal por temor.

Indican que más de 15 estados habrían entregados documentos sin señalización diferenciadora: “a simple vista, no es posible saber si el portador carece de estatus migratorio o simplemente eligió no solicitar la Real ID”.

Con información de La Nación e Infobae

(I)

Te recomendamos estas noticias