La política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, es analizada por el Instituto Harbor para la Justicia Inmigrante y Económica y, a dos meses de la implementación de las redadas, detenciones y deportaciones, advierte de las pérdidas económicas que esto causará en el condado de Orange, en California.
El Instituto Harbor, en su informe de marzo 2025, explica que el condado de Orange alberga a aproximadamente 937,000 inmigrantes y refugiados, el 42% de ellos son extranjeros, incluyendo residentes permanentes legales (personas con tarjeta verde), ciudadanos con Estatus de Protección Temporal (TPS), beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y residentes indocumentados.
Impacto de las detenciones y deportaciones de migrantes en el condado de Orange
Para enero de 2025 el Instituto Harbor para la Justicia Inmigrante y Económica sabía que de los 15,742 californianos con domicilio en el Condado de Orange que tienen casos de deportación pendientes, alrededor del 40% no contaba con representación legal.
Publicidad
#acuerdo El condado de Orange anunció que trabajará con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para apoyar en la detención de inmigrantes en la región. En Orange existen alrededor de 10,000 órdenes de deportación. Lea más en https://t.co/aKi8l9SUoo
— Roxana de la Riva (@roxdelariva) March 27, 2025
Señala que el costo colectivo de la pérdida de ingresos laborales para los residentes inmigrantes del condado transferidos a la custodia de ICE por el Departamento del Sheriff del condado de Orange en 2024 fue de aproximadamente $2,339,280.
Revelan las principales acciones que ejecuta ICE para detectar a migrantes ilegales en EEUU
La estimación permite inferir que “el condado de Orange perdió más de $3,742,848 en actividad económica y los gobiernos estatales y locales perdieron más de $240,945 en impuestos de los residentes del condado de Orange”.
Si volvieran a las cifras de 2017 y detuvieran a tantos residentes como los que arrestaron hace 8 años, “el costo colectivo de la pérdida de ingresos laborales sería de aproximadamente $11,583,540 ; el condado de Orange perdería más de $18,533,664 en actividad económica ; y los gobiernos estatales y locales dejarían de percibir más de $1,193,105 en impuestos de los residentes del condado de Orange”.
Publicidad
El Instituto Harbor sigue analizando la situación y hace este cálculo: Los inmigrantes generan aproximadamente $1.60 de actividad económica por cada dólar de ingresos que perciben, según una investigación del Instituto de Política Fiscal.
Utilizando este multiplicador económico, el Instituto Harbor estima que la economía del condado de Orange perdió más de $3,742,848 en actividad económica en 2024 debido a las transferencias de personas del OCSD - Departamento del Sheriff del Condado de Orange - a la custodia del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
Publicidad
(…) “Si se detuviera a los 15,742 miembros de la comunidad del condado de Orange con casos judiciales de inmigración pendientes, el costo colectivo de la pérdida de ingresos laborales sería de aproximadamente $161,512,920.
El condado de Orange podría perder más de $258,420,672 en actividad económica y los gobiernos perderían más de $26,617,329 en impuestos estatales y locales.
En términos generales, resaltan, “la amplia agenda de deportación masiva de la administración federal pone en peligro un estimado combinado de $751,043,807 en impuestos estatales y locales de los numerosos residentes no ciudadanos del condado de Orange de diversos estatus”.
Con información del Instituto Harbor para la Justicia Inmigrante y Económica.
Publicidad
(I)