“<b>Simplemente un apéndice de la hembra</b>”. Así fue como describió Charles Tate Regan, trabajador del Museo Británico de Historia Natural, al pez rape macho en el año 1924. Ese año, <a href="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/estilo-de-vida/" target="_blank" rel="" title="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/estilo-de-vida/">el especialista resolvió un misterio</a> que había desconcertado a los naturalistas durante décadas. Estos pequeños peces del suborden Ceratioidei <a href="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/estilo-de-vida/para-que-sirven-las-ostras-nota/" target="_blank" rel="noreferrer" title="https://www.eluniverso.com/estados-unidos/estilo-de-vida/para-que-sirven-las-ostras-nota/">se consideraron perdidos desde que se descubrieron los especímenes femeninos</a>, caracterizados por su tenebrosa hilera de dientes y por tener señuelos bioluminiscentes que les ayudan a cazar su alimento.Sin embargo, siempre estuvieron allí presentes. <a href="https://www.eluniverso.com/temas/animales/" target="_blank" rel="noreferrer" title="https://www.eluniverso.com/temas/animales/">Los machos eran diminutos y se apegaban al cuerpo de la hembra</a>, razón por la que inicialmente se los confundió con crías dependientes de su madre.Lejos de comportarse como compañeros de vida, los machos rape viven fusionados literalmente a las hembras, como descubrieron Regan y otros científicos, como el zoólogo noruego <b>Albert Eide Parr</b>.Pero, ¿cómo se da esta fusión? Según <a href="https://www.mentalfloss.com/article/57800/horrors-anglerfish-mating" target="_blank" rel="noreferrer" title="https://www.mentalfloss.com/article/57800/horrors-anglerfish-mating">Mental Floss</a>, el proceso descubierto por expertos suena bastante escalofriante e incluso sacado de libros de ciencia ficción: “Depende completamente de ella”, destacó Regan en sus estudios sobre estos peces que se convierten en un “parásito” para "<a href="https://www.eluniverso.com/temas/ecologia" target="_blank" rel="noreferrer" title="https://www.eluniverso.com/temas/ecologia">mantener a sus parejas cerca y asegurar que siempre haya más rapes pequeños</a>“. <b>(I)</b>