Los huéspedes podrían recibir próximamente mayores cargos por habitación, de acuerdo a una nueva actualización para hoteles que se está desarrollando como una medida tomada por las grandes cadenas, que siguen buscando maneras de que la inteligencia artificial pueda asistir en las operaciones, señala The Sun.
El cofundador de Hoteltechreport.com, Jordan Hollander, quien se encarga de asistir a las hoteleras a encontrar productos digitales, detalló que varias marcas hoteleras destacadas ya trabajan con algún tipo de inteligencia artificial.
“He visto que cada vez más hoteles experimentan con la IA en sus operaciones, pero no de la misma manera que Hertz la utiliza para la detección y facturación automatizadas de daños”, afirmó recientemente en una entrevista concedida a CNBC. “Dicho esto, no estamos muy lejos”, sentenció.
Publicidad
El experto señala que varios hoteles implementan actualmente sensores con IA para monitorear la calidad del aire en las habitaciones de modo que aplica multas por fumar o vapear si no se está permitido.
No obstante, alerta que también se pueden producir falsos positivos: “Como si alguien usara un secador de pelo o un aerosol, y los huéspedes recibieran cargos de $500 sin siquiera encender un cigarrillo”, aclaró.
La IA en el sector hotelero puede generar polémica
Por supuesto, el uso de IA en general en el sector hotelero sería controvertido, y en el caso de las habitaciones de hotel, de hecho, ya ha habido algunas reacciones negativas.
Publicidad
Un usuario de Reddit desahogó su frustración con respecto a este tema: “Parece una forma rápida de perder el negocio de ese cliente y la compañía con la que está”.
Por su parte, otro aseguró: “Y los hoteles son solo el principio; imagínense a los propietarios y las asociaciones de propietarios haciendo lo mismo”.
Publicidad
Otro agregó que se trata de una violación a la privacidad, por lo que considera que las autoridades deben implementar “una prohibición total antes de que se descontrole, con penas de cárcel como castigo”.
Sensores de IA escasos
Pese a las reacciones, Hollander sostiene que los sensores de IA en las habitaciones son muy escasos en la actualidad. En este momento la inteligencia artificial está siendo empleada para ayudar con el consumo de energía, enviando mensajes a los huéspedes y mejorando la eficiencia del servicio de limpieza.
“Existe el riesgo de una reacción negativa si los hoteles empiezan a facturar a los huéspedes basándose únicamente en lo que dice un algoritmo”, admitió el experto.
“En el momento en que un huésped recibe un cargo y no puede obtener una respuesta directa sobre por qué o cómo se verificó, se encuentra en terreno peligroso”, añadió.
Publicidad
(I)