Puede ser que el ejemplo más claro de economía circular en acción sea reciclar latas y botellas a cambio de dinero en efectivo. Un australiano no dejó pasar la oportunidad y aprovechó esta iniciativa para reunir dinero y así pagar la inicial de una casa.
De acuerdo a Yahoo News, se trata de Damian Gordon, de 36 años, quien relató que sabía sobre un programa regional llamado “Return and Earn” en Nueva Gales del Sur, que ofrecía 10 centavos por cada lata recolectada y devuelta al punto de intercambio correspondiente.
Usar el sistema de reciclaje para cumplir un proyecto de vida
Las máquinas expendedoras inversas admiten latas vacías, botellas de vidrio y envases de plástico. Pertenecen al programa Return and Earn, que le da la oportunidad a los residentes de convertir basura en dinero.
Publicidad
Gordon se sinceró con respecto a su proyecto a largo plazo de recolección de botellas y latas, y admitió que pagar la inicial de una vivienda no fue su principal motivación, de hecho, en un principio solo deseaba relajarse luego de largas jornadas en el sector de la salud, así que comenzó a pasear por la playa y no pudo ignorar toda la basura que había esparcida por la costa.
En declaraciones ofrecidas al semanario That’s Life, el hombre relató: “Volviendo a la playa tan a menudo como podía, me propuse recoger la basura durante mi paseo”.
Al hacerlo, se dio cuenta de la gran cantidad de contenedores que las personas dejaban abandonados en eventos y parques, lo que lo motivó a asistir a festivales musicales, pues “la multitud dejaba montañas de contenedores vacíos”.
Publicidad
Problemas en Australia para adquirir vivienda
Actualmente en Australia la población vive grandes problemas de vivienda, pues más de un tercio de las casas de ese país tienen un precio que supera el millón de dólares.
Este problema no estaba en mente de Gordon al momento de empezar a recolectar y devolver latas, pues solo pensaba en cultivar el “pequeño hábito” de apartar las latas y botellas de vidrios que cumplían los requisitos.
Publicidad
En un festival en 2017, tanto Gordon como otros voluntarios lograron separar 40.000 contenedores reciclables del resto de la basura. Le sorprendió llevarse 4.000 dólares después de un solo evento, esto le hizo pensar en una idea descabellada.
“Voy a reciclar para conseguir la entrada de una casa”, le comentó Gordon a su madre. El programa Return and Earn de Nueva Gales del Sur se implementó en 2017 y, en tres años logró reunir 20 000 dólares.
En enero, Gordon cumplió siete años reciclando, hasta ese momento ahorró 45.000 dólares, que combinó con otros ahorros para la inicial de una casa de dos habitaciones.
Su estrategia le permitió guardar dinero para comprar una vivienda y tener una actitud ecológica.
Publicidad
Luego de varios años conviviendo con montañas de basura mientras reciclaba, amuebló su casa con “tesoros” que encontró en la acera, “incluyendo un refrigerador, un microondas, un exprimidor y un marco de cama”.
Ya sean buenos o malos, los hábitos suelen ser difíciles de romper, por lo que la rutina del hombre de recurrir a la máquina expendedora inversa no se ha erradicado: “Con los pagos de la hipoteca cada vez más rápidos, no pienso dejar de coleccionar pronto”, afirmó. “Ahora estoy pagando la casa de mis sueños, botella a botella”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Tres estadios de Guayaquil se unen a campaña de reciclaje promovida por el Municipio y Liga Pro
- Andrea Rodríguez, de Recyclada: “La ropa de segunda mano está de moda, pero hay que hacer conciencia de que no debe ser tendencia”
- Una hija y su madre construyen una impresionante vivienda con materiales de desecho, es la primera casa vertical de botellas de vidrio del mundo, dicen