Muchos latinoamericanos sueñan con mudarse al extranjero para poder encontrar mejores condiciones laborales y, por ende, de vida. Si te desenvuelves en el mundo de la ganadería o te interesa hacerlo, Nueva Zelanda ofrece salarios de hasta más de 100.000 dólares anuales a trabajadores de granjas lecheras.
Así lo aseguró una latina que lleva casi tres años laborando en tambos neozelandeses en un video en TikTok publicado por Pampa International, una empresa dedicada a ayudar a profesionales del sector agropecuario en Latinoamérica a desempeñarse en farms de este país en Oceanía, Australia e Irlanda.
¿Cuánto se gana trabajando en una granja en Nueva Zelanda?
La trabajadora afirmó que el monto promedio a ganar por laborar en granjas lecheras en Nueva Zelanda depende del puesto que se tenga, tal como en otros países. No obstante, aseguró que “el salario te va a dar para vivir tranquilo, ahorrar y darte tus gustos”.
Publicidad
“Los salarios pueden ir desde 62.500 dólares al año, en puestos como Farm Assistant, que es un puesto inicial, hasta más de 100.000 dólares al año en puestos más avanzados, como el de Management”, explicó en la grabación la mujer, quien se identificó como Pía.
Agregó que la paga “normalmente se cobra cada 15 días”. Además, precisó que “los contratos muchas veces incluyen algunos beneficios como vouchers para el supermercado, carne, leche, la ropa de trabajo y el alojamiento, que se te va a descontar de tu salario”.
Sin embargo, recalcó que a esa remuneración a cobrar al final de cada mes también hay que “descontarle los impuestos”. Aparte, afirmó que “vivir en Nueva Zelanda es caro”.
Publicidad
@pampa.internation 💸 ¿Te imaginás cuánto podés ganar trabajando en una farm en Nueva Zelanda? Acá te contamos todo 👇 ¿Te parece mucho o poco? Contanos en los comentarios 👇🇳🇿 #nuevazelanda #tambo #dairyfarm #workvisa #trabajarenelextranjero
♬ sonido original - Pampa International