Florida se encuentra entre los cinco estados más caros para vivir en 2025, debido a la alta inflación en bienes y servicios, especialmente en vivienda y seguros. Estas cifras reflejan un aumento en los costos, lo que impacta a residentes y nuevos habitantes.
El Estado del Sol sufre una grave crisis con las casas. Las tormentas son cada vez más fuertes y frecuentes, provocando un aumento desmedido en las pólizas y la peor crisis de seguros inmobiliarios en todo el país.
¿Por qué Florida es uno de los estados más caros de Estados Unidos?
Entre 2022 y 2023, el gobernador Ron DeSantis implementó reformas legales para frenar las demandas contra las aseguradoras. Si bien los precios ya no suben tanto, Florida mantiene las primas más altas de todo el país.
Publicidad
Más del 36% de las personas que tienen o rentan una casa en Florida destinan más de un tercio de sus ingresos a esta. Sin embargo, en Hawái y California ese problema es mayor, por lo que la vivienda suele ser un gasto aún más difícil de costear.
Además, el costo de vida en Florida es alto: la casa promedio en Miami-Dade cuesta $711.025 y el seguro anual es de $15.460, mientras que los precios de los alimentos y servicios están por encima de la media nacional.
La factura de electricidad suele rondar los $220 mensuales y, como indicador, el precio de una docena de huevos es de $3.77 aproximadamente. Esta combinación de gastos sitúa al estado sureño en una posición elevada entre los estados más caros para vivir, después de Hawái y California, demuestran los resultados obtenidos por CNBC.
Publicidad
Te puede interesar
- Dos beneficios que pagará esta semana el Seguro Social: fechas de pago del SSI en agosto
- Esto debes pedir en tu bebida si vas a un bar en California: ¿De qué trata la nueva ley y cuál es su motivo?
- Comienzan a instalar luces azules en semáforos de Florida: es una medida que ayudará a detectar este tipo de infracciones
Publicidad
(I)