Una estafa a través de la que se vacían los ahorros de toda una vida o las cuentas de jubilación de adultos mayores, se ha vuelto, según un experto en ciberseguridad, en una situación “devastadora” para las víctimas.

De acuerdo a Fox News, es conocida como la estafa del hacker fantasma, y el FBI alertó el 15 de julio en X que hasta 2024 le costó a los estadounidenses más de mil millones de dólares.

Publicidad

¿Cómo funciona la estafa del hacker fantasma?

Esta estafa funciona en tres fases:

1. Impostor de soporte técnico

Un impostor de soporte técnico se comunica con las víctimas a través de un mensaje de texto, llamada telefónica o correo electrónico y le pide a la víctima que descarguen un programa que les permita acceder remotamente a sus computadoras. Luego de hizo le pide abrir la cuenta financiera para “determinar si ha habido cargos no autorizados”, lo que es, según el FBI, “el objetivo más lucrativo”.

Luego de hacer esto, el estafador elegirá una cuenta como objetivo y le informará a la víctima que recibirá una llamada donde recibirá instrucciones del “departamento de fraude” del banco donde tiene la cuenta.

Publicidad

2. Impostor de institución financiera

El impostor de la institución financiera se contactará por llamada con la víctima para informarle que un hacker extranjero accedió a sus fondos, por lo que el dinero deberá transferirse a una cuenta de terceros “segura”.

Hecho esto, le piden a la víctima que envíe su dinero, ya sea como transferencia bancaria, en efectivo o criptomonedas y hagan “múltiples transacciones en un periodo de días o meses”.

Publicidad

3. Impostor del gobierno estadounidense

La víctima es contactada por alguien que dice ser un empleado del gobierno de Estados Unidos, que le pedirá que transfiera sus fondos a una cuenta “alias” para su protección.

Recomendación para cuidarse

El director de seguridad informática de Check Point, Pete Nicoletti, asegura que esta estafa es “devastadora” para los adultos mayores, por lo que aconseja que las familias hablen con sus seres queridos para poder protegerlos.

Alerta que los estafadores están personalizando algunas de sus tácticas, por lo que se dirigen a personas con intereses específicos.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias