La Fuerza Aérea de Estados Unidos está en constante movimiento para hacer de sus sistemas máquinas más poderosas. Por ejemplo, sus cazas furtivos F-22 Raptor incorporarán nuevas funciones para ampliar sus capacidades defensivas y ofensivas.

El Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos describe al F-22A Raptor como “el primer caza furtivo de dominio aéreo del mundo”.

El F-22A Raptor "combina sigilo, maniobrabilidad y la capacidad de volar largas distancias a velocidades supersónicas en misiones de superioridad aérea y aire-tierra", refiere el Museo Nacional de la Fuerza Aérea.

Publicidad

El sitio especializado TWZ reseña que la Fuerza Aérea de Estados Unidos solicitó en su presupuesto 2026 recursos para incorporar nuevas funciones a este ya de por sí poderoso caza. Foto: Roman Zawistowski

El mejor caza del mundo

La empresa a cargo de su construcción y mantenimiento, Lockheed Martin, señala en su sitio web que la “combinación única de sigilo, velocidad, agilidad y conocimiento de la situación del F-22 de quinta generación, junto con su letal armamento aire-aire y aire-tierra de largo alcance, lo convierte en el mejor caza de dominio aéreo del mundo”.

La compañía indica que hacen “continuos esfuerzos de modernización”.

En la actualidad, “las actualizaciones estratégicas que se están realizando hoy en el F-22 mejorarán aún más sus capacidades, a la vez que posibilitarán la próxima generación de dominio aéreo”.

Publicidad

Luego de ganar un concurso de diseño el primer F-22 Raptor vio luz en abril de 1997. Luego de superar las pruebas, en 2004 comenzó su producción y en diciembre de 2005 los aviones operativos fueron designados F-22A, señala el Museo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Foto: Roman Zawistowski
Las mejoras del caza abarcan el sistema defensivo infrarrojo, además de sensores infrarrojos, todo ello con la idea de ampliar su eficiencia en situaciones que ameriten desplazamientos en zonas complicadas. Foto: Grzegorz Michalowski
Las mejoras previstas para el F-22 Raptor, un avión caza de quinta generación, incluyen la adecuación de sistemas para la detección y destrucción de drones. Foto: Grzegorz Michalowski

(I)

Publicidad