Los navegantes más eficientes del océano no son los que van en línea recta. Un estudio del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y la Universidad de Swansea, en Reino Unido, descubrió que los pingüinos de Magallanes utilizan una estrategia sorprendente al regresar a casa.

Atención bañistas: Descubren cuatro nuevas variedades de la temible carabela portuguesa

Estas particulares aves se dejan llevar por las corrientes marinas, toman rutas serpenteantes y aprovechan para cazar durante el 80% del viaje.

Los pingüinos de Magallanes tienen estrategias de navegación | Foto: Cortesía

¿Por qué los pingüinos se dejan llevar por la corriente?

Los investigadores rastrearon a 27 pingüinos adultos que regresaban a su colonia en Argentina y encontraron que estos animales sacrifican la distancia más corta por algo mucho más valioso: eficiencia energética y oportunidades de alimentación, reporta el sitio web Earth.

Publicidad

El mundo no está preparado para ver a este cachorro de raza mixta: sus padres son una chihuahua y un pastor holandés

Cuando las corrientes son fuertes, los pingüinos permiten que el agua los arrastre lateralmente, lo que provoca que su trayectoria sea en curvas en forma de S que pueden parecer ineficientes, pero que en el fondo es una estrategia brillante.

El análisis de datos GPS y brújula reveló que en aguas tranquilas sí nadan directamente hacia casa, pero cuando detectan corrientes poderosas cambian por completo el plan de viaje.

Publicidad

Los pingüinos hacen un recorrido inteligente para ahorrar energía. Foto: Cortesía: PROMPERÚ

Los pingüinos ajustan su rumbo para trabajar con el movimiento del agua, no contra él, y esto les permite mantener un movimiento eficiente sobre el fondo marino aunque su dirección no sea recta.

Durante estos desvíos, bucean a grandes profundidades para cazar presas. Sin embargo, disminuyen esta actividad conforme se acercan a la colonia.

Publicidad

La flexibilidad es su superpoder. Las mareas en el Golfo San Matías cambian de dirección cada 12 horas, y los pingüinos han aprendido a usar este ciclo natural a su favor, saben que si una corriente los arrastra lejos, la siguiente los traerá de vuelta.

Cámaras cerca de Everglades captan un increíble encuentro entre un lince rojo y una pitón de 23 kilos: “victoria para el equipo local”

 Los científicos compararon esta estrategia real con simulaciones donde pingüinos “ingenuos” nadaban siempre en línea recta, y estos últimos fallaron por kilómetros mientras los pingüinos reales llegaron con una diferencia de menos de 300 metros de su punto de partida, incluso después de viajes de hasta 75 kilómetros.

Su capacidad para detectar corrientes, comprender los ciclos de mareas y navegar sin referencias visuales terrestres (algunos regresan de noche) revela que combinan orientación magnética, olfato y percepción del flujo de agua contra su cuerpo.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias