Bill Gates no anda con rodeos cuando habla del futuro. Durante una conversación con el economista Arthur Brooks en Harvard, el magnate tecnológico fue contundente al vaticinar que en una década, la mayoría de trabajos humanos podrían desaparecer por la inteligencia artificial.

Bill Gates asume un puesto de atención al cliente en una conocida app de moda: “He vuelto al mundo de las startups”

No solo las tareas repetitivas o mecánicas. Médicos, profesores, creativos y técnicos también están en la lista.

 “La inteligencia será completamente gratuita”, declaró Gates, quien ve un panorama donde las máquinas facilitan el trabajo existente a la par que redefinen por completo cómo funcionan sectores enteros, recoge el sitio web Unión Rayo.

Publicidad

Gates vaticina que el cambio mundial será inmenso. Foto: Unsplash

¿Apocalipsis gracias a la Inteligencia Artificial?

El empresario menciona que la medicina será uno de los primeros campos en transformarse. Sistemas de IA superarán a los humanos en diagnósticos precisos, también es posible que lleven atención especializada a lugares que nunca tuvieron un doctor.

Bill Gates predice el destino de los empleos con el avance de la inteligencia artificial, los roles de “cuello blanco” no saldrán ilesos de la automatización

La educación tampoco escapa a esta revolución. Gates imagina tutores digitales que enseñen, motiven y detecten debilidades estudiantiles en tiempo real. Por supuesto, también serán capaces de adaptar el contenido de forma personalizada.

Sin embargo, no todos comparten el optimismo de Gates. Mustafa Suleyman, jefe de IA en Microsoft, reseñado por el medio citado, advierte que esta tecnología no es solo una herramienta para humanos, sino un reemplazo directo de roles laborales.

Publicidad

Para Gates el verdadero desafío es decidir cómo usar la tecnología éticamente. Foto: Unsplash

Gates reconoce que el verdadero desafío no es desarrollar la tecnología, sino decidir cómo usarla éticamente.

A diferencia del pasado, donde el acceso era el mayor obstáculo, ahora el problema es moral por cómo garantizar que este poder sirva al bien común y no amplíe las desigualdades.

Publicidad

“No quiero morir rico”: Bill Gates promete que antes de partir va a regalar 200.000 millones de dólares de su fortuna

El cofundador de Microsoft mantiene una visión optimista, al resaltar que la IA no reemplazará humanos, sino que los empujará a ser mejores.

Antes de que ese futuro se materialice, aún queda tiempo para definir cómo esta transformación afectará a las personas. Lo que sí está claro es que una vez que el cambio se acelere, quizás ya no haya vuelta atrás.

(I)

Te recomendamos estas noticias