La economía de las familias hispanas enfrenta tres fuertes enemigos en el mundo moderno para poder prosperar, y el principal de ellos es la falta de educación al respecto. Así lo aseguró Xavier Serbiá, quien lleva años dedicado a combatir el analfabetismo financiero.
“Desde muy temprana edad aprendí que si no sabes administrar un dólar, menos sabrás administrar un millón de dólares. Aprendí the hard way que el dinero y la administración del mismo viene con instrucciones”, comentó en un audio publicado en su perfil en Instagram.
El exMenudo perdió parte de sus ganancias hace años debido a su desconocimiento en el tema financiero. La mala experiencia lo llevó a estudiar y descubrió que la primera causa que lleva al fracaso económico es “la falta de entrenamiento en el manejo de las finanzas”.
Publicidad
“El problema número uno del siglo XXI es la falta de cultura en las finanzas. Es el analfabetismo financiero. Compra, compra, compra. Busca la satisfacción inmediata. Nos dan crédito, dinero, opciones, pero no nos enseñan a saber diferenciar entre lo que es bueno y lo que es nocivo para nuestra salud financiera”, apuntó.
“La prosperidad da libertad”
De acuerdo con el comentarista financiero, la segunda razón es “la falta de motivación para acumular”. Al respecto, explicó: “¿Quién va a acumular riqueza si la percepción es que tener dinero es malo, que eres avaro? Claro, nos ponen a trabajar muchas horas, a consumir todo, pero nada de producir más, de acumular, de invertir, de emprender”.
Por último, la tercera causa por la que la mayoría no logran alcanzar la riqueza es lo que el experto bautizó como los cantinflas financieros, aquellos individuos que “vestidos de caperucita roja” buscan “pescar nuestro dinero”.
Publicidad
Por eso, el conferencista con una maestría en Economía y otra en Administración de Empresas aboga por democratizar la información sobre finanzas. “Tenemos que mentalizarnos como si fuéramos una empresa, porque acumular no es malo y tener dinero no nos convierte en avaros. Al contrario, la prosperidad da libertad”, concluyó.