Lo que muchos desconcen está ocurriendo: en Estados Unidos hay niños que son llevados ante la Justicia. Sí, a audiencias de inmigración.

Medios como Univisión y La Nación han reseñado que menores, incluso infantes de 4 años, van ante los jueces. Los niños están solos. Las audiencias son virtuales.

La menor de 4 añitos llevó a un acompañante… un peluche color rosa.

Publicidad

Apenas hace una semana, la cadena informativa resaltaba que esa niña de 4 años enfrenta su deportación ante tribunales de inmigración en Nueva York.

¿Por qué está ocurriendo esto?

De acuerdo con Univisión, “la situación se intensificó tras la cancelación (en marzo pasado) por parte de la Administración de Donald Trump de un contrato federal de 200 millones de dólares destinado a servicios legales para menores no acompañados”.

La suspensión de 18 millones en fondos federales deja a más de 1,800 menores sin abogados en refugios de Nueva York.

Univisión Nueva York

A comienzos de abril, CNN difundió una información de la agencia AP en la que señalaban que “una jueza federal de California ordenó al Gobierno de Trump restablecer temporalmente la asistencia legal a decenas de miles de menores migrantes que se encuentran en Estados Unidos sin un padre ni tutor”.

Publicidad

“Un inaudito secuestro”: Fiscalía de Venezuela investiga caso de niña de dos años arrebatada a su madre antes de ser deportada

Los fondos, al parecer, aún no están llegando, asomó Univisión el 22 de abril pasado.

Audiencias con niños

Foto: Pexels/RDNE Stock project

Difunde la cadena noticiosa que recientemente, al menos 12 menores, “no acompañados”, estuvieron en una audiencia realizada a través de una videoconferencia.

Publicidad

Esos menores cruzaron la frontera solos y, así, en soledad, van a citas virtuales con la Justicia.

La audiencia a la que fue la pequeña de 4 años era con el juez Ubaid ul-Haq.

Los menores “no contaban con la representación legal de un abogado, ni de sus padres. Solo eran asistidos por trabajadores de los albergues de Nueva York”, resaltó la organización Gothamist.

-Son bastante jóvenes, así que iré despacio y trataré de explicar todo lo que diga, les manifestó el juez, según cita La Nación.

Publicidad

- ¿Entienden al traductor?, preguntó.

El medio describió que algunos menores sonrieron.

Puede inferirse que ninguno comprende lo que ocurre.

La niña de 4 años “levantó una mano y sacudió el peluche rosa”.

El juez quiso avanzar con la audiencia, sabiendo que los demandados eran “muy jóvenes”.

Publica La Nación que dio las gracias a todos por estar presentes.

Y dirigiéndose a la niña de 4 años dijo: “Tú y tu hermana se portaron muy bien hoy”.

Esa hermana tampoco es adulta. Le dobla edad… tiene 8 años.

Recuerda ese medio que la decisión afecta a miles de menores bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés).

El site Abogado.com, señala que, según la ley, los menores a cargo de los centros de ORR tienen derecho a tener representación legal. Incluso muchos de estos niños califican para obtener algún beneficio de inmigración del gobierno estadounidense que los ayude a permanecer en el país

Dos opiniones en redes

Luriannys Salazar de Marcano, conmovida con la noticia de la niña ante el juez, expresa: “Estas cosas rompen mi corazón, que el Señor guarde su vida y ponga ángeles alrededor de ella en este terrible proceso”.

Casa Blanca defiende la deportación de niños estadounidenses con madres indocumentadas

Con otros lentes, Jaqueline Pernía opina: “Estos niños eran enviados con los coyotes, los tiraban en esos ríos o por el muro como si fueran muñecos y ahora si los “padres irresponsables” se preocupan de esos pobres inocentes (...) Todos los ‘padres’ que expusieron a esos niños a cruzar esas fronteras deberían estar presos”. (I)

Te recomendamos estas noticias