Con la palabra “atropello” describe un migrante venezolano la “experiencia” de haber sido arrestado y deportado de Estados Unidos, país al que llegó luego de “vender todo lo que tenía”.

Ese inmigrante es Ender Romero y volvió a Venezuela la mañana del viernes 2 de mayo en un avión que despegó en Texas. En el vuelo venían 173 personas más.

“Me detuvieron en Las Vegas”

“Fue un atropello lo que vivimos. Me agarraron saliendo de mi trabajo, pusieron cargos como si yo me hubiera resistido a la autoridad. En ningún momento me resistí, estuve siempre atento a dar el apoyo necesario hacia ellos para poder (lograr) que me liberaran porque no había hecho nada en ningún momento”, narra Romero a periodistas del canal estatal VTV.

Publicidad

“Es evidente que no ha habido ninguna invasión”: Expertos de la ONU alarmados por torturas a migrantes venezolanos deportados por Ley de Enemigos Extranjeros

“Me detuvieron en la ciudad de Las Vegas, Nevada, (pasé) casi un mes detenido. Y hay personas que estuvieron (arrestadas) seis meses, esperando que los deportaran”, amplía.

En Nevada permaneció en celdas, donde “hacían conteo diario, la comida no tenía ningún sabor (…) nos trataron demasiado mal”.

“Violaron nuestros derechos”

El migrante destaca: “Éramos personas que estábamos trabajando y nos sacaron de nuestro trabajo (...) violaron nuestros derechos”.

Publicidad

Declara que “la orden es sacar a todos los latinos”

Lo que sucede, indica, “es por las órdenes del presidente que está actualmente (Donald Trump), él dio órdenes para que nos sacaran a todos los latinos (...) y lo logró, nos están atropellando a todos”.

Publicidad

Dice que en Texas estuvo solo un día.

“Estamos sufriendo atropellos a niños deportados, niños menores de edad, ancianos, personas discapacitadas, encarceladas sin ningún motivo”, cuenta.

Justicia de Venezuela ordena retorno a Venezuela de niña de 2 años separada de sus padres en Estados Unidos

Ender Romero informa cómo fue el vuelo: “Nos traían esposados de manos, de pies, y nos pusieron a aguantar hambre”.

Antes de subir al avión -según cuenta- ya tenían 12 horas sin tomar agua, “sin comer ningún tipo de alimento”.

Publicidad

“Fue un total atropello, la verdad, desde que salimos del país”, reitera el migrante.

El grupo de deportados fue recibido, en el aeropuerto de Maiquetía, por el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello.

Romero retornó a Venezuela en una aeronave, operada por la aerolínea chárter estadounidense Omni Air International.

Foto: Redes Ministerio Relaciones Interiores, Justicia de Venezuela

El grupo de deportados, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Interiores, era de “142 hombres, 18 mujeres, 6 madres y 8 niños”.

Este hombre se describe “feliz de volver a Venezuela”.

Piensa que “estar en un país donde vives en zozobra o persecución no es justo”.

“Fuimos a buscar supuestamente un futuro y nos encontramos algo contrario… perdimos todo, la verdad. Vendí todas mis cosas, no tengo nada aquí”, lamenta.

Sin embargo, afirma que vuelve a Venezuela con ganas de trabajar.

En los últimos meses, más de 3.646 migrantes han regresado en estos vuelos de repatriación.

“Es mejor estar contento y con la familia… tenemos ganas de echar para adelante”, asevera Romero. (I)

Te recomendamos estas noticias