Entre octubre y diciembre de 2024, considerado el primer trimestre del año fiscal 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) detectó un aumento de las de solicitudes en una visa que permite trabajar en Estados Unidos y alejarse de escenarios para la deportación.

De acuerdo con Boundless esa visa es la EB-1.

Confirmado: Embajada de Estados Unidos en México restringe visas a embarazadas que busquen dar a luz en ese país

Para la firma de abogados D4U Inmigración, la visa EB-1 “es una puerta directa a la tarjeta verde, que facilita la residencia permanente en Estados Unidos a quienes se encuentran en la cima de su carrera”.

Publicidad

La visa EB-1

Señalan que este visado forma parte de la categoría de visados EB (basados en el empleo) y está dirigido a tres grupos principales:

1) EB-1A

Profesionales con habilidades extraordinarias.

Publicidad

2) EB-1B

Foto: Freepik/DC Studio

Excelentes profesores e investigadores y

Publicidad

3) EB-1C

Ejecutivos o directivos (gerentes) de multinacionales.

Categoría Visa EB-1A

Informa Boundless que “uno de los saltos más notables este trimestre se produjo en la categoría EB-1A, tarjetas verdes para aquellos con habilidades extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes”.

Publicidad

USCIS lanza advertencia a residentes legales en Estados Unidos: Si cometen estas acciones no podrán permanecer en el país

Citan que el USCIS “recibió 7,338 peticiones EB-1A en el primer trimestre del año fiscal 2025, un aumento del 56% en comparación con las 4,704 del trimestre anterior”.

¿Quién puede solicitar la visa EB-1?

Responden en D4U Inmigración que profesionales como “científicos, académicos, médicos, empresarios, artistas y deportistas, que gozan de un importante reconocimiento en su país y en el extranjero, se encuentran entre los candidatos ideales”.

La EB-1 A: Profesionales con habilidades extraordinarias

Foto: Freepik

Es esta la visa que se necesita “si tiene reconocimiento nacional o internacional en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el deporte”.

Para poder optar a él, debe cumplir al menos 3 de los 10 criterios establecidos o presentar pruebas de un logro único.

En USCIS exponen: Debe cumplir con por lo menos tres de los diez criterios, o facilitar evidencia de algún logro obtenido en una sola ocasión (por ejemplo: Pulitzer, Oscar, medalla olímpica), así como evidencia que demuestre que usted aún trabaja en el área de experiencia.

Como ventaja destaca la firma: no necesita una oferta de empleo ni un certificado laboral.

Melania Trump nació en Eslovenia y entró a Estados Unidos con una visa de turismo, así logró quedarse a trabajar en este país

La EB-1B

Señala USCIS que se debe cumplir con por lo menos dos de los seis criterios y proporcionar una oferta de empleo de su futuro empleador en los Estados Unidos.

El empleador privado debe demostrar logros que estén documentados y que emplea por lo menos a tres investigadores a tiempo completo. No se requiere una certificación de condición laboral.

La EB-1C

Foto: Pexels/Rebrand Cities

El empleador que hace la petición tiene que ser estadounidense y tener la intención de emplearlo a usted a nivel gerencial o ejecutivo, explica USCIS.

El empleador tiene que haber estado haciendo negocios durante al menos un año, como entidad legal relacionado con la entidad que lo empleó a usted en el extranjero en capacidad gerencial o ejecutiva.

No se requiere una certificación laboral.

Desde Boundless enfatizan que si analizan todas las subcategorías EB-1 “(incluidos ejecutivos multinacionales y profesores destacados), el total de solicitudes EB-1 alcanzó más de 13.000 en el primer trimestre, muy por encima de las normas previas a la pandemia, cuando un trimestre típico podría ver la mitad de esa cantidad”.

Los 10 criterios que detalla USCIS para esta visa

Foto: Pexels/Sora Shimazaki

Los criterios son:

1) Prueba de que recibió premios o galardones a la excelencia menos reconocidos nacional o internacionalmente

2) Prueba de su membresía en asociaciones en su campo que exijan que sus miembros obtengan logros destacados

3) Prueba de materiales publicados sobre usted en publicaciones profesionales o en publicaciones comerciales importantes o en otros medios de comunicación importantes

4) Prueba de que se le ha pedido que juzgue el trabajo de otras personas, ya sea individualmente o como parte de un panel

5) Prueba de sus contribuciones científicas, artísticas, en el campo académico, en los deportes o en relación con los negocios de notable importancia en su campo

6) Prueba de autoría de artículos académicos aparecidos en publicaciones profesionales o en publicaciones comerciales importantes o en otros medios de comunicación importantes

7) Prueba de que su trabajo se ha exhibido en exposiciones o muestras artísticas

8) Prueba de su desempeño en un papel principal o de suma importancia en organizaciones distinguidas

9) Prueba de que usted cuenta con un salario alto o con alguna otra remuneración notablemente alta en comparación con otras personas en su campo

10) Prueba de sus éxitos comerciales en las artes escénicas.

Para conocer más sobre esta visa ingrese en este enlace

(I)

Te recomendamos estas noticias