Como una escena interminable de película es la historia del migrante guatemalteco que intentando huir de ICE y aprovechando sus condiciones físicas echó a correr, saltó al patio de una casa y trepó un árbol. Arriba, entre las frondosas ramas, permaneció más de 8 horas.

Ese inmigrante fue identificado como Raymundo Caal, de 29 años. El caso sucedió el martes 29 de abril de 2025 en Texas, Estados Unidos.

A la escena se sumaron los agentes de ICE y vecinos de San Antonio, Texas.

Publicidad

Los funcionarios esperaban abajo con una escalera, como recogen las imágenes de la noticia que le dio la vuelta al mundo, dado que el migrante permaneció trepado en el árbol entre las 10:00 de la mañana y 7:00 de la noche, aproximadamente.

Univisión Noticias señala que el guatemalteco logró subir una altura de 10 metros.

El migrante de Guatemala estuvo aferrado a las ramas del árbol buena parte del martes 29 de abril de 2025. Foto: EFE/ Alejandra Arredondo

Según la cadena, agentes subían por la escalera y le decían al inmigrante que no tenía opciones, que su salida era bajar del árbol.

Publicidad

Qué pasa si entro de nuevo a Estados Unidos tras ser deportado? Esta es la única manera para solicitar ingreso legal

Cuando lo decidió, bajó y lo hizo de manera pacífica, destacó Univisión.

“Tiene derecho a ser procesado”

Un hombre, entre el grupo que fue creciendo a medida que pasaban las horas, dijo: “Lo único que yo sé es que él tiene derechos, sea inmigrante legal o ilegal. Tiene derecho a ser procesado, no a ser secuestrado, porque eso es lo que está pasando (…)”.

Publicidad

“Soy un ser humano con sentido común”, se describió ante la prensa.

Quién es el migrante que trepó al árbol

Antonio Guillén, de Noticias Univisión, narró que el migrante estaba de manera irregular en Estados Unidos, donde tenía una orden de arresto, por haber ingresado ilegalmente al país el 27 de marzo de 2013.

Habría sido deportado y fue detectado de nuevo en Estados Unidos. Por eso enfrenta cargos criminales por regresar tras una deportación previa, amplió Univisión.

Las redadas contra inmigrantes se “triplicarán de nuevo” en los lugares de trabajo en Estados Unidos, según Tom Homan

Algunas personas de la comunidad dijeron que conocían al hombre. Para la gente, no es un “criminal”, afirmaron que se gana la vida trabajando en el sector de la construcción.

Publicidad

Cuando los agentes lo vieron el martes, “iba de pasajero en un auto”. Al notar la presencia de los funcionarios, bajó del vehículo y corrió, resalta Telemundo.

Qué puede pasar con el migrante

El reportero dijo que el migrante pudiera ser objeto de una deportación expedita (rápida) o ser enjuiciado y trasladado a prisión.

Una mujer, que vio el desarrollo del curioso hecho, declaró: “Se ve que es una persona de trabajo, por eso me detuve a grabar y a tratar de decirle que aguante, que soporte, porque no me imagino a otra familia sufrir lo mismo que estamos sufriendo nosotros”. (I)

Te recomendamos estas noticias