“Las personas que habían optado por el parole tienen hasta el 14 de abril para subir otra opción que les permita mantenerse en los Estados Unidos trabajando”, afirman desde el bufete Reyes Reyes; sin embargo, advierten de caer en la “trampa” del asilo político.
Para César Reyes Rojas, existe una “trampa cazabobos” y “consiste en que tú metas el asilo político”.
“Están dando las citas para la Corte en un mes o 45 días. Ahí te lo niegan y quedas en el aire… deportado”, afirma.
Publicidad
Sostiene que esa es una “trampa cazabobos” te lo niegan porque asilo político es para los políticos (motivos políticos), asegura.
Estas son las dos recomendaciones que te pueden ayudar a obtener el asilo en Estados Unidos
“Asilo político no es para personas que digan que iban en el Metro y me robaron o que les chocaron el carro y luego los persiguieron para secuestrarlo. Esas no son condiciones del asilo político”, dice en un video.
Para que tengas claro qué es un asilo, compartimos la explicación del abogado Julio Oyhanarte:
Publicidad
Quiénes no aplican a un asilo político
Expone César Reyes Rojas cuándo no se es acreedor de un asilo político:
- Por ser hermano, primo o familiar de un diputado, ministro, gobernador o alcalde.-Por haber sido asaltado o secuestrado en tu país de origen.
Publicidad
- Por argumentar que eres perseguido por haber participado en una marcha política.
- No eres un acreedor de un asilo político por haber estado detenido en una manifestación donde hubo destrozos de bienes públicos.
- No eres acreedor de un asilo político por haber sido expropiado por causa de utilidad pública un bien el cual era de tu propiedad.
- No puedes optar tampoco al asilo por argumentar que en tu país de origen no tienes condiciones económicas para poder alimentarte.
El consejo de Reyes Rojas “es que busques otra vía jurídica que te permita una estabilidad laboral”.
Publicidad
Estos son los dos tipos de asilo que puedes solicitar en Estados Unidos y con quién gestionarlos
Plantea que es clave esperar las decisiones de los recursos que ya están introducidos en los tribunales, “lo cual lo más seguro es que acuerden unas medidas cautelares de protección para todos los que están bajo la figura del “parole”.
“Olvídate del asilo político, ese no es para el común de la gente. No te dejes engañar con la trampa cazabobos”, pide. (I)