Funcionarios de salud del condado de Coconino confirmaron que un empleado del Gran Cañón estuvo expuesto y contrajo el hantavirus, un extraño virus que a menudo se puede volver fatal.
El hantavirus “es una enfermedad potencialmente mortal que los roedores contagian a los humanos”, describe MedlinePlus. Los portadores son especialmente los ratones ciervos y el virus está presente en la orina y los excrementos.
Así será la aplicación de lenacapavir, el tratamiento para prevenir el VIH
De acuerdo al mencionado sitio web de salud se contrae cuando la persona está expuesta “al polvo contaminado de los nidos o excrementos de los ratones”.
Publicidad
A menudo los síntomas se pueden confundir con los de una gripe ya que incluye:
- Fiebre alta
- Dolores musculares
- Escalofríos
Es probable que luego de uno o dos días la persona con hantavirus experimente dificultad para respirar y puede empeorar si presenta otros síntomas como:
- Malestar general
- Náuseas y vómitos
- Dolor de cabeza
- Tos seca
“Los pulmones pueden llenarse de líquido y las víctimas pueden morir por insuficiencia respiratoria o shock”, advierte el sitio web New York State Department of Health.
Publicidad
Este es el síntoma doloroso que causa la nueva variante de COVID-19
Varias cepas del hantavirus pueden provocar el síndrome pulmonar por hantavirus, añade Clínica Mayo en referencia a esta enfermedad infecciosa que rápidamente se vuelve más grave y puede provocar problemas cardíacos y pulmonares que ponen en riesgo la vida. También puede provocar la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR).
Detectan hantavirus en el Gran Cañón
De acuerdo a una publicación de Newsweek, un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Coconino, indicó que “se esfuerzan por proteger y mejorar la salud y el bienestar de las comunidades” por lo que tratan de “detectar y responder a las enfermedades infecciosas”.
Publicidad
Los ratones ciervos, portadores del virus, son comunes en la zona del Gran Cañón y se advierte que quienes manipulan y limpian los excrementos de roedores, como los empleados de los Parques Nacionales, tienen mayor riesgo de exposición al hantavirus y deben tomar precauciones.
“El hantavirus tiene potencial epidémico y debe ser tratado como una preocupación de salud pública considerando que no tiene cura ni vacuna”, añadió Luis E. Escobar, profesor de Conservación de Pesca y Vida Silvestre en Virginia Tech.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Mujer confunde este síntoma común con molestias de la perimenopausia y muere 15 meses después de cáncer
- “Sentí como si me hubieran vertido agua hirviendo por todo el cuerpo”: La aterradora condición de una mujer tras usar un medicamento que toman millones de personas
- El hongo responsable de la “maldición de Tutankamón” podría ser un potente fármaco contra el cáncer