El Seguro Social de Estados Unidos beneficia a más de 72,5 millones de personas en 2025, que según la página oficial de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) reciben cada mes cheques si cumplen con los requisitos necesarios.

Existe la posibilidad de que algunas personas no reciban sus cheques mensuales desde mayo, en especial si no han actualizado los requisitos solicitados por la agencia.

¿Cuáles son las nuevas exigencias del Seguro Social?

Ciertamente, esta nueva política no afecta a todas las personas, pero hay algunas circunstancias en las que algunos pueden estar en riesgo; por ejemplo, el escenario más evidente es cuando un beneficiario fallece, ya que su pago se suspende de inmediato.

Publicidad

Otra circunstancia es volver a trabajar mientras están recibiendo beneficios por discapacidad, pues en caso de superar cierto límite, la SSA puede determinar que ya no califica, reseña The Mirror Us.

Cuando un ciudadano alcanza la edad plena de jubilación (FRA), quienes reciben beneficios por discapacidad, empiezan a recibir su pago de jubilación, aunque el dinero sigue llegando, su naturaleza cambia, algo que puede afectar otros beneficios o impuestos.

Si se es beneficiario y se pasa más de un mes fuera de Estados Unidos, el pago se suspende abruptamente, no importa si se regresa posteriormente.

Publicidad

¿Qué se debe hacer para evitar contratiempos?

Lo más recomendable para evitar contratiempos es informar todos los cambios relacionados a matrimonio, divorcio, reubicación, nuevo empleo o recepción de una herencia al Seguro Social, de no hacerlo, la persona puede perder el beneficio.

En caso de que el pago sea suspendido, hay muchos otros beneficios federales y estatales a los que la persona puede acceder. Si se carece de suficiente historial laboral y se tienen bajos ingresos, se puede calificar para los pagos del SSI, que ofrecen hasta 967 dólares mensuales y si se es pareja, hasta 1.450 dólares al mes.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad