Ron DeSantis, gobernador de Florida, estampó su firma sobre una nueva legislación que trae cambios y afecta a los consumidores de la ciudad. Se trata de la derogación de la Ley de Precios Unitarios al Consumidor que está incluida dentro del proyecto de ley SB 700.
Con la entrada en vigencia de la SB 700 en Florida a partir del 1 de julio se modifican diversas normativas estatales, pero la más significativa tiene que ver con The Consumer Unit Pricing Act (Ley de Precios Unitarios al Consumidor), la cual establecía que los comercios debían mostrar el precio por unidad de medida de los productos.
Sin embargo, al firmar el proyecto la ley queda anulada lo que puede “afectar a personas con menos recursos o menor educación financiera”, reseña Mundo Deportivo.
Publicidad
¿Cómo afecta a los consumidores la derogación de la Ley de Precios Unitarios al Consumidor en Florida?
La ley identificada como el estatuto 501.135 de Florida, fue creada “para fomentar la transparencia en los precios de productos de consumo, con especial énfasis en los costos por unidad”, reseña La Nación.
La Ley de Precios Unitarios al Consumidor en Florida era una herramienta de protección para los consumidores ya que estos podían tomar decisiones de compra en base a la exhibición de “precios de los productos por unidad de medida, como por galón, libra o milla cuadrada”, especifica el citado medio.
El texto legislativo cumplía con los siguientes objetivos:
Publicidad
- Proteger los intereses de los consumidores.
- Fomentar la competencia útil entre comercios.
- Promover precios por unidad que no induzcan a error.
- Establecer medidas de unidad uniformes.
- Impulsar programas educativos dirigidos a colectivos vulnerables.
- Crear un sistema estatal aprobado de precios por unidad.
Sin embargo, expertos en la defensa del consumidor creen que con su anulación se dificultará la transparencia en el mercado minorista y afectará a las personas con menos recursos quienes no podrán determinar cuál producto en más económico.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el documento que los migrantes legales en Florida tendrán que renovar cada año: nueva política lo exige
- Clientes de gasolineras en Florida denuncian que cobran $1 más por galón al pagar con tarjeta de crédito: “el precio no coincide”
- Adiós a las licencias para inmigrantes: Florida y Alabama dictan restricciones que afectan a miles de conductores no ciudadanos