El método tradicional para obtener la ciudadanía de Estados Unidos implica seguir una serie de pasos para “completar el proceso de naturalización”, como reseña Usa.gov. Sin embargo, un selecto grupo de inmigrantes tendrán esta oportunidad si adquieren la visa Gold Card o tarjeta dorada con el rostro de Donald Trump.

Fue el propio mandatario quien mostró a los periodistas desde el Air Force One la llamada visa Gold Card que forma parte de un programa con el que ofrecerá “residencia en Estados Unidos a personas que inviertan 5 millones de dólares en el país”, menciona News Week.

Melania Trump nació en Eslovenia y entró a Estados Unidos con una visa de turismo, así logró quedarse a trabajar en este país

¿Cuánto cuesta la visa Gold Card de Donald Trump?

Esta tarjeta dorada se promociona como un boleto VIP para los inmigrantes que deseen vivir y trabajar en Estados Unidos.

Publicidad

“Por 5 millones de dólares, esto podría ser suyo”, mencionó Donald Trump mientras mostraba la carta dorada en sus manos. “Es la carta de oro: la carta de Trump”, dijo en una cita que recoge The Sun.

Esta propuesta la dio a conocer el presidente de Estados Unidos en febrero pasado en lo que él mismo llamó “privilegios de tarjeta verde plus” y ahora indicó que probablemente esté disponible “en menos de dos semanas”.

A pesar de que aún no han salido las tarjetas doradas de Donald Trump, Howard Lutnick, secretario de Comercio, informó que ya se habían vendido más de mil de estas tarjetas.

Publicidad

La visa Gold Card busca promover la inversión de millonarios en Estados Unidos mientras se les brinda una residencia a largo plazo.

Con cuáles visas puedo entrar legal a Estados Unidos

¿Quiénes pueden adquirir la visa Gold Card?

Aunque el mandatario no habló de requisitos específicos para adquirir esta tarjeta mencionó que con ella se busca atraer “a personas ricas o con gran talento”; sin embargo, estos serán investigados para garantizar que sean “ciudadanos globales maravillosos y de clase mundial”.

Publicidad

Este tipo de visa se asemeja a la visa EB-5 creada en 1990 para estimular la economía estadounidense donde “los inversionistas, sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, son elegibles para solicitar la residencia permanente”, explica USCIS.

Las personas que pueden participar en este programa son :

  • Las que realizan una inversión necesaria en una empresa comercial en los Estados Unidos
  • Las que planean crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados

(I)

Te recomendamos estas noticias