Anualmente los contribuyentes en Estados Unidos están obligados a ser puntuales con el pago de sus impuestos porque de no declarar a tiempo, enfrentan sanciones del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

Los expertos aseguran que un simple descuido del contribuyente acarrea consecuencias financieras, como multas mensuales, intereses devengados y posibles complicaciones legales.

Tanto si es una persona física que percibe ingresos como si es una empresa que opera en Estados Unidos, están obligados a declarar impuestos antes de la fecha límite establecida o solicitar una prórroga si es necesario.

Publicidad

El IRS de Estados Unidos confirma que cancelará los pasaportes de los contribuyentes que posterguen este trámite

Si no lo hace a tiempo, las multas serán elevadas. Lo ideal es solicitar una exención o impugnar la sanción si demuestra que su falta tiene una causa razonable, según el portal Tododisca.

¿Qué es el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y para qué sirve?

Es el organismo que cobra los impuestos federales a las personas y empresas con obligaciones en Estados Unidos. Asimismo, se ocupa de la aplicación de la legislación federal en materia de impuestos.

Publicidad

¿Qué es el sistema IRS?

Es un servicio que ayuda a comprender y cumplir con las responsabilidades tributarias y ley de impuestos en Estados Unidos.

El impuesto será una inversión a largo plazo. Foto: Freepik.

¿Quién debe presentar impuestos?

Todas las personas que sus ingresos alcanzan o superan el umbral mínimo de declaración, que depende de la edad, el estado civil y los ingresos brutos.

Publicidad

En esta lista entran empleados, trabajadores autónomos, trabajadores temporales, arrendadores y cualquier persona que reciba ingresos por inversiones.

Las empresas deben presentar estos elementos:

  • Corporaciones C (Formulario 1120)
  • Sociedades (Formulario 1065)
  • Corporaciones S (Formulario 1120-S)
  • Empresas unipersonales (Formulario 1040 con Anexo C)

¿Cuáles son las sanciones si no declaras a tiempo el IRS?

Si la persona o empresa no hace la declaración a tiempo, el IRS podría imponer una multa equivalente al 5% de los impuestos no pagados mensualmente, hasta un máximo del 25%.

Si el retraso supera los 60 días, el IRS cobra una multa mínima, según el año fiscal:

Publicidad

  • Después del 31/12/2024: $510
  • 2024: $485
  • 2023: $450
  • 2020–2022: $435
  • 2018–2019: $210

En los casos en que se aplican multas tanto por incumplimiento de declaración como por incumplimiento de pago, la multa se reduce para evitar la acumulación de ambas a la tasa completa.

(I)

Te recomendamos estas noticias