Zelle es una aplicación a la que están afiliados más de 2.200 bancos. Con ella se envía y recibe dinero de personas y pequeñas empresas de manera rápida y segura. Sin embargo, la app anunció cambios, por lo que debes saber cómo seguir usando Zelle después del 1 de abril.
En la sección de “preguntas frecuentes” del sito web ZellePay se especifica que, “debido al crecimiento” en cuanto a la cantidad de afiliados, “a partir del 1 de abril de 2025 los usuarios ya no podrán enviar ni recibir dinero mediante la aplicación Zelle”.
Cada usuario que usa la app Zelle debió recibir las notificaciones de alerta por medio de correo electrónico, según indica el sitio web.
Publicidad
¿Cuándo dejará de funcionar Zelle?
A partir del 1 de abril “la plataforma eliminó la posibilidad de que los usuarios envíen y reciban dinero utilizando la aplicación”, advierte la página de Zelle. Por lo tanto, los usuarios deben seguir algunos pasos para seguir realizando transacciones electrónicas.
Con los nuevos cambios que se implementan a partir de esta fecha: “los usuarios que no están vinculados con alguna entidad financiera” no podrán o recibir dinero.
En cambio, aquellos que sí estén vinculados “con alguna institución financiera o plataforma de banca en línea podrán continuar disfrutando de los servicios que ofrece Zelle”. Así que, quienes dependían exclusivamente de la aplicación independiente “deberán buscar alternativas para gestionar sus transferencias”, reseña Infobae.
Publicidad
¿Cómo seguir usando Zelle después del 1 de abril?
“Para seguir usando la aplicación todos los usuarios de la aplicación independiente deben registrarse a través de uno de los más de 2.200 bancos y cooperativas de crédito que ofrecen Zelle, a través de su aplicación móvil”, explica en su página web.
Si la persona utiliza Zelle dentro de su aplicación de banca móvil no habrá ningún cambio y puede seguir usando el servicio como lo venía haciendo, así que no necesita registrarse en ningún lado.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
La lista de transacciones que podrían generar sanciones de Zelle: habrá investigación y bloqueos
Publicidad