Mientras el salario mínimo federal es fijo, varios estados en Estados Unidos tomaron las riendas para asegurar que sus trabajadores reciban un pago más justo. Y uno de los ejemplos es Florida, donde los empleados están a punto de recibir un respiro financiero gracias a un aumento gradual del sueldo.
Estos serán los salarios mínimos en Latinoamérica para el 2025
Desde 2009 el mínimo federal se mantiene inamovible en 7.25 dólares por hora. Sin embargo, la situación pinta un panorama diferente en el estado del sol.
Todo se debe a una enmienda, aprobada por los votantes en 2020, que impulsa incrementos anuales con el objetivo de alcanzar los 15 dólares por hora para septiembre de 2026, una cifra que duplica con creces el estancado mínimo federal, según reporta RPP.
Publicidad
¿Cuándo entra en vigencia el aumento de sueldo en Florida?
Para los trabajadores floridanos la cuenta regresiva ya inició. El 30 de septiembre de 2025, el salario mínimo estatal subirá a 14 dolares por hora, y los empleados que reciben propinas verán un aumento a 10.98 dólares.
La meta, para 2026, es llegar a los 15 dólares para todos y 11.98 dólares para quienes dependen de las propinas.
Aunque la enmienda original solo contempla los aumentos anuales hasta llegar a los 15 dólares, los incrementos salariales en Florida no se detendrán en 2026.
Publicidad
La idea es que, a partir de ahí, los aumentos se ajusten al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para garantizar que el poder adquisitivo de los trabajadores no se vea erosionado por la inflación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El DOGE de Elon Musk usa IA para vigilar a trabajadores federales de Estados Unidos que hablen mal de Trump
- ¿Cómo extender mi permiso de trabajo en Estados Unidos? Así los migrantes pueden aumentar su tiempo autorizado para emplearse
- Se ubica a unas dos horas de Miami y es considerada la ciudad de Florida más segura para vivir