Los bolsillos de los trabajadores en Florida se preparan para recibir un respiro económico porque sus cheques vendrán con un poquito más de alegría. El salario mínimo estatal acaba de subir, gracias a la Enmienda 2 que se aprobó en 2020.

Esta es la comparación del salario mínimo en España con el de otros países europeos en 2025

Eso significa que cada año los floridanos verán un aumento en su salario. El plan es llegar a los 15 dólares por hora para el 2026. Esto es más del doble del salario mínimo federal, que sigue estancado en 7.25 dólares desde 2009.

El nuevo salario en Florida supera al establecido a nivel federal. Foto: Freepik

Nuevo salario mínimo en Florida

Florida dará un paso más hacia salarios más justos cuando el 30 de septiembre de 2025 entre en vigor un nuevo aumento que elevará el pago mínimo a 14 dólares por hora para la mayoría de trabajadores y a 10.98 dólares para quienes reciben propinas, refiere El Cronista.

Publicidad

Estos son los cambios aprobados en la Florida que hacen obligatorio llamar al golfo de México como golfo de América

Ese mismo medio agrega que el estado sureño llegará así a la penúltima etapa de su ambicioso plan que culminará en septiembre de 2026, cuando el salario mínimo alcance los 15 dólares por hora para trabajadores regulares y 11.98 dólares para empleados con propinas.

La buena noticia para los floridanos es que las mejoras salariales no se detendrán ahí; a partir de 2027, los ajustes se vincularán al Índice de Precios al Consumidor para proteger el poder adquisitivo frente a la inflación.

Los ajustes se vincularán al Índice de Precios al Consumidor. Foto: Pexels

Con esta medida, Florida se suma a un movimiento nacional por salarios más dignos que ya incluye a más de 20 estados que actualizaron sus mínimos este año.

Publicidad

Jurisdicciones como Michigan, Oregon, el Distrito de Columbia y Los Ángeles tomaron iniciativas similares ante la falta de acción federal, reconociendo que los trabajadores necesitan ingresos que les permitan cubrir sus necesidades básicas en una economía cada vez más cara.

(I)

Te recomendamos estas noticias