Se acerca el fin del liderazgo de Estados Unidos. Este país presume de ser el rey del petróleo de esquisto porque encabeza la producción mundial por encima de Rusia y China. Sin embargo, su corona podría estar torciéndose.

Suenan las alarmas del petróleo en Estados Unidos: el mayor yacimiento de esquisto del mundo arroja agua y gas

Según datos de El Economista, los pozos de esquisto estadounidenses están dando señales de fatiga. En lugar de crudo, están escupiendo más agua y gas.

Vicki Hollub, directora ejecutiva de Occidental, incluso predice que la producción podría tocar techo entre 2027 y 2030, para luego empezar a declinar.

Publicidad

La producción podría tocar techo entre 2027 y 2030, para luego empezar a declinar. Foto: Freepik.

Ante el posible panorama, el país debería enfocarse en otro hidrocarburo menos complicado como el crudo tradicional.

¿Cuál es la diferencia entre el petróleo de esquisto y el petróleo crudo?

Explicado de forma sencilla, el esquisto es petróleo atrapado en rocas poco porosas. Para sacarlo hay que recurrir al fracking, una técnica de fracturación hidráulica que tiene mala fama por su impacto ambiental.

A diferencia del petróleo “normal”, que brota fácil tras perforar el suelo o el lecho marino, el esquisto exige extraer la roca y someterla a procesos químicos para liberar el oro negro atrapado, reseña El Economista.

Publicidad

Tiene menos de un millón de habitantes y posee las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, el país donde Estados Unidos busca afianzarse

Mientras que en Oriente Medio se enfocan en el crudo fácil, en Estados Unidos la apuesta es, en gran medida, por el esquisto. Uno de los problemas es que extraer esquisto es más caro y complejo que extraer crudo.

Además, los precios también influyen. Mientras un barril de crudo puede tener un costo base de 10 dólares, según el medio citado, la extracción del esquisto es de mínimo 40 dólares por barril.

Publicidad

Asimismo, “en algunas áreas en donde la extracción se convierte en un verdadero reto el costo puede alcanzar los 90 dólares por barril”, indica el medio.

El crudo requiere más refinado mientras que el petróleo esquisto está listo para usar.

Otra diferencia es que el crudo requiere más refinado mientras que el petróleo esquisto está listo para usar, pero a la larga, la escasez de yacimientos de esquisto se convertiría en una gran dificultad.

El problema es que, si los pronósticos se cumplen, Estados Unidos podría enfrentar un futuro energético más complicado de lo que se imagina porque depende de un recurso que empieza a flaquear.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias