Los pasillos de Target se convierten en un campo de batalla silencioso donde empleados frustrados y clientes confundidos chocan por culpa de un código QR.

Walmart toma medidas radicales contra un tipo de fraude que se intensifica: un escenario de pesadilla para los minoristas

La cadena minorista implementó un nuevo sistema de seguridad que promete revolucionar el acceso a productos bajo llave, pero la realidad en las tiendas cuenta otra historia.

Los compradores intentan escanear los códigos con sus teléfonos personales, se molestan cuando no funciona y terminan gritando a empleados que ya están hartos de explicar el mismo proceso docenas de veces al día, reporta The Sun.

Publicidad

Las nuevas políticas de Target impiden los robos. Foto: Unsplash

Problemas del sistema antirrobo de Target

Target reemplazó el tradicional sistema de llaves para abrir vitrinas de seguridad con códigos QR que solo pueden ser escaneados por dispositivos especiales que portan los trabajadores.

Supermercado en Estados Unidos vende melón de 400 dólares llamado el rey de las frutas: agricultores los masajean a medida que crecen

La medida busca acelerar el proceso de compra de artículos protegidos como alcohol y ropa. También elimina la búsqueda de llaves específicas que tanto frustraba a los clientes.

Cada vitrina tiene carteles explicativos sobre el funcionamiento, pero los compradores siguen confundiéndose. Un empleado comentó en Reddit, reseñado por The Sun, que “se ve increíble”, mientras otro se divierte viendo cómo “los clientes intentan escanearlo con su propio teléfono y se enojan cuando no funciona”.

Publicidad

Algunos usuarios no entienden cómo funciona la nueva política. Foto: Unsplash

La implementación de este sistema antirrobo coincide con otra decisión polémica. Target eliminó su popular política de igualación de precios con competidores externos.

Ahora solo iguala precios entre sus propias plataformas tienda física, app y sitio web. La compañía justifica ambos cambios como mejoras para la experiencia del cliente, mientras tanto los compradores y vendedores luchas para poder entenderse.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias