Elon Musk está bajo la lupa, esta vez por la llamativa respuesta que dio cuando le preguntaron por los cheques de estímulo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés) y que están financiados por ahorros del gobierno.
La idea, impulsada por el director ejecutivo de la firma de inversión Azoria, James Fishback, apoyada por Musk, busca repartir entre los contribuyentes 20% de los ahorros detectados por el DOGE y otro 20% iría a reducir la deuda nacional.
El cheque está destinado a los contribuyentes que pagan más impuestos y no tienen deudas con el fisco.
Publicidad
¿Qué dijo Elon Musk sobre los cheques estímulo del DOGE?
Aunque la idea de los pagos, en teoría, suena bien no todo está tan claro. Musk fue consultado sobre cuándo se verían esos ansiados cheques del DOGE, y la respuesta fue ambigua. Si bien no dio una fecha, recalcó que la decisión final está en manos del Congreso y del mismísimo Trump, reseña Newsweek.
“Todavía queda una enorme cantidad de trabajo por hacer”, señaló Musk sobre los cheques del DOGE.
“A medida que se hace más eficiente el gasto público, a medida que se reduce, se reducen los impuestos inflacionarios. Así que, de una forma u otra, será mejor que no se desperdicien recursos en Estados Unidos”, respondió.
Publicidad
Aunque, según datos de Newsweek, el DOGE de Musk afirma haber ahorrado ya unos 130 mil millones de dólares a través de recortes y despidos, no hay garantía de que eso se traduzca directamente en dinero en el bolsillo de los contribuyentes.
“Depende del Congreso, y quizás también del presidente, decidir si se emiten cheques específicos”, afirmó el empresario. “Pero, se emitan o no, si se reduce el gasto innecesario, la economía mejorará”, aseguró.
Publicidad
De momento, toca esperar y ver si la eficiencia del DOGE finalmente se convierte en un cheque para los ciudadanos.
(I)