Publicidad
La potencia petrolera optó también por no comparecer en la foto de familia con el resto de miembros.
Se da una nueva crisis diplomática entre ambos países.
Alternativas contemporáneas a la OEA no existen.
Con el cierre de Usaid surge un vacío que genera la oportunidad para que proyectos europeos tomen protagonismo en la región.
Se trata de un constitucionalismo retrógrado.
Viernes 27 de junio: Donald Trump y forma de hacer política.
El equilibrio de fuerzas de las grandes potencias es conveniente para los demás países.
Un mal de los políticos populistas irresponsables que han gobernado sus países ha sido el festín de los recursos públicos...
Lunes 23 de mayo: Armas nucleares y guerra mundial.
Domingo 22 de junio: armas nucleares y paz mundial.
En la relación humana debe existir coherencia, paciencia, comprensión y solidaridad para generar los cimientos de una coexistencia.
Razones y entornos diferentes, pero “seguimos siendo cavernícolas con avances tecnológicos...
Sábado 21 de junio: Amamantando la guerra.
Internamente, las naciones tienen la obligación de solucionar sus crisis para que la migración no sea vista como una opción de salida e incluso de vida.
(Irán) logró acumular suficiente uranio enriquecido para 9 bombas del tamaño de la que fue lanzada sobre Hiroshima...
Jueves 19 de junio: Guerras y niños.
Decía que es mejor guardar prudente distancia de quienes se pelean.
Es claro que hay toda una red latinoamericana de sicarios a sueldo, con cada vez mejores estrategias...
Jueves 12 de junio: protestas en California.
La Corte Suprema confirmó una decisión de un tribunal que la condenó en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación política.