En la numismática muchas monedas tienen un valor especial, pero aquí te decimos cuánto vale una moneda de 25 centavos del Monte Rushmore que se lanzó en el 2013 y formó parte del programa America the Beautiful Quarters.

Relativamente se trata de una moneda moderna que no es rara ya que estos cuartos de dólar se produjeron para conmemorar Monumento Nacional Monte Rushmore, en las Colinas Negras del Territorio Lakota , en el estado de Dakota del Sur, como reseña Coin Week.

De acuerdo a los datos del citado medio la Casa de la Moneda de Denver acuñó más de 272 millones de monedas de esta serie por lo que se identificada como 2013-D, aunque también se produjeron otras en Filadelfia que se identifican como 2013-P.

Publicidad

Foto: Captura de imagen de Colnet.

Esta fue la quinta pieza de “los cinco 25 centavos que se emitieron en el 2013 y la vigésima entrada en el Programa de 56 monedas de 25 centavos conmemorativas del Monte Rushmore, autorizado por la Ley Pública 110-456”, menciona Coin Week.

Su principal característica es que en el reverso presenta la colosal escultura del Monumento Nacional Monte Rushmore, denominado Santuario de la Democracia, mientras trabajadores hacen el proceso de esculpido del rostro de Thomas Jefferson.

El grabador Joseph Menna hizo una verdadera proeza artística “para que el cuarto de dólar del Monte Rushmore de 2013 ganara el premio a la Moneda del Año y Mejor Moneda en Circulación de Krause Publications en 2014”.

Publicidad

¿Cuánto vale una moneda de 25 centavos del Monte Rushmore?

Muchas de estas monedas aún están en circulación; sin embargo, los precios de un ejemplar pueden variar y todo dependerá de su estado o condición y si tiene alguna certificación profesional.

Según información de La Opinión, una moneda de 25 centavos con calificación MS68 estuvo en venta por $575 dólares, pero hasta abril de 2025 solo existían tres ejemplares con esta clasificación certificada por el Servicio profesional de clasificación de monedas (PCGS en inglés).

Publicidad

Así que estas piezas alcanzan un mayor valor si nunca circularon desde su emisión y que no tengan ninguna marca visible de desgaste, por lo que si crees que tienes un ejemplar lo mejor es llevarla con un experto.

(I)

Te recomendamos estas noticias