Las abejas africanizadas, comúnmente conocidas como “abejas asesinas”, son un híbrido entre abejas europeas y africanas. Se caracterizan por su comportamiento extremadamente defensivo y agresivo, lo que las convierte en un riesgo para las comunidades que se encuentran en su camino.

Recientemente, esta especie invasora ha comenzado a causar alarma en el sureste de Estados Unidos, particularmente en el condado de Barbour, cerca de la frontera entre Alabama y Georgia.

Cómo una ruta migratoria privilegiada se convirtió en una superautopista hacia Estados Unidos de moscas carnívoras invasoras

Abejas asesinas invasoras en el sureste estadounidense

Como reseña el New York Post, apicultores locales encontraron un enjambre de abejas asesinas en Barbour, el cual fue sacrificado de forma preventiva para proteger a la población y a las abejas melíferas de la zona.

Publicidad

El enjambre de abejas asesinas fue sacrificado por la autoridades. Foto: iStockphoto

No hay motivos para la preocupación pública en este momento, pero estamos tratando esta situación con seriedad”, a través de un comunicado de prensa el Comisionado del Departamento Agricultura e Industrias (ADIA por sus siglas en inglés), Rick Pate.

A pesar del llamado a la calma del ADIA, millones de personas en el sureste de los Estados Unidos se mantienen alertas ante la posible presencia de más enjambres de abejas asesinas en el condado, según el NYP.

Pate advirtió que, en caso de encontrar algunas abejas o enjambres, no se las debe provocar, sino reportar. La razón es que estas peligrosas abejas pueden perseguir a cualquier ser vivo hasta una milla de distancia si se sienten amenazadas.

Publicidad

Autoridades aconsejan no provocarlas

Según el NYP, ante una posible amenaza por parte de esta especie, las autoridades mantienen esfuerzos de monitoreo en un radio de cinco millas, en el que se instalaron diversas trampas.

Dos especies dañinas se reprodujeron para formar criaturas híbridas Frankenstein en Estados Unidos: “su picadura es dolorosa”

Rick Pate agregó que todos estos trabajos los realizan con el apoyo de apicultores y expertos en entomología para garantizar una respuesta rápida y segura.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias