El gobierno de Pedro Sánchez, en España, toma distancia de Estados Unidos al oficializar que queda suspendida, de manera indefinida, la compra de cazas F-35 Lightning II.
En su lugar, España decidió que adquiriría cazas europeos, informan en National Interest.
El anuncio llega después de que “varios miembros de la OTAN, de la que España es miembro, cuestionaran públicamente su compromiso con el caza fabricado por Lockheed Martin, en medio de preocupaciones por la actitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump hacia la alianza”, reseñan en Business Insider.
Publicidad
“Si hay que gastar en armas que sean europeas”. Así dicen en 20 Minutos que debe analizarse, interpretarse, la medida de Sánchez.
Para ese site, “no parece que las formas de Trump, sus continuas amenazas, desprecios y aranceles, sean la mejor forma de cuidar al otrora indiscutible socio europeo”.
Cita ese medio a un portavoz del Ministerio de Defensa español que declaró, el miércoles seis de agosto, que el país ya no considera el F-35 para sus nuevas adquisiciones de cazas.
Publicidad
“La opción española pasa por el actual Eurofighter y el FCAS en el futuro”, asomó a Político.
Desde National Interest señalan que Madrid ya colabora con Francia y Alemania en el FCAS, el programa para desarrollar un caza de sexta generación con tripulación opcional que podría entrar en servicio en 2040.
Publicidad
“El FCAS acabará sustituyendo al Eurofighter, operado por Alemania y España, y al Dassault Rafale, en servicio en Francia. Aunque el programa FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate) ha experimentado turbulencias en los últimos meses, la decisión de España de esperar podría indicar la confianza de Madrid en que el programa entregará un avión de combate capaz”, añade.
“En términos exclusivamente técnicos, el F-35 es mejor avión que el Eurofighter y FCAS aún no existe. De hecho apostar por el Typhoon es hacerlo indirectamente por el FCAS, que es su continuidad), indican en 20 Minutos.
Qué se espera
La decisión de España de no adoptar el F-35 podría profundizar su distanciamiento con Estados Unidos, adelanta National Interest.
Difunde el medio que el presidente Donald Trump “amenazó con sancionar a Madrid y que pagaría el doble en cualquier acuerdo comercial”.
Publicidad
Cómo son el caza F-35 y el Eurofighter
Este avión de combate de quinta generación lo fabrica Lockheed Martin. El F-35 es el descendiente del X-35 presentado por la empresa estadounidense en el programa Joint Strike Fighter (JSF), en el que participaron inicialmente veinte países, describen en 20 Minutos.
El F-35 es un avión casi invisible a los radares.
Es un caza supersónico de peso medio, monomotor, polivalente y de largo alcance. Ofrece sigilo.
Al menos, 16 fuerzas aéreas usan el F-35, detalla Defensa.com, según lo cita el medio español.
Así es el X-59, el avión silencioso supersónico de la NASA que busca marcar hito
El Eurofighter, en cambio, “es un cazabombardero de superioridad aérea y ataque al suelo con dos motores y ala en delta”.
Está diseñado y construido por una agrupación de empresas europeas de Italia, Reino Unido, Alemania y España.
España ha considerado, igualmente, adoptar el F-35B, la variante STOVL que emplea la Marina Real, la Armada Italiana (Marina Militare), y que ahora está siendo adquirida por la Fuerza de Autodefensa Marítima Japonesa. (I)